CORRUPCIÓN. EL PP "SE DA POR SATISFECHO" CON LAS EXPLICACIONES DE COSTA SOBRE LA COMPRA DE UN COCHE DE LUJO

- González Pons amenaza con medidas legales contra quienes pongan en duda su honorabilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular afirmó hoy que "se da por satisfecho" con las explicaciones y los documentos que el secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, ha aportado a la dirección nacional para acreditar la compra de un vehículo Infinity valorado en 80.000 euros.

A través de un comunicado, el PP aseguró haber recibido "la documentación enviada por el secretario general del PP de Valencia, Ricardo Costa, que acredita la venta del coche Mercedes Benz y la compra del vehículo Infinity así como los movimientos de su cuenta corriente y del préstamo personal con el que hizo frente a esa compra".

El sumario del "caso Gürtel", que estaba bajo secreto y del que ayer se dio a conocer una tercera parte, asegura que los responsables de la trama empresarial de Francisco Correa habrían mediado en la adquisición de un coche de lujo para Ricardo Costa.

El Partido Popular aceptó los argumentos del "número dos" de los populares valencianos y aseguró en un comunicado que "se da por satisfecho con estas explicaciones”.

Por su parte, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, salió al paso de una conversación incluida en el sumario en la que Correa se jactaba de que el entonces conseller de la Generalitat le iba a ayudar con un pelotazo inmobiliario.

González Pons afirmó hoy en otro comunicado que toda su actuación como responsable de Territorio "se ajustó estrictamente a la legalidad sin que quepa deducirse ningún hecho que me haga responsable de ninguna actuación irregular".

Asimismo, recalcó que los trámites para la recalificación de un PAI en el Ayuntamiento de La Nucía fueron de acuerdo a la legislación vigente y requirió la aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo formada por la Generalitat, los sindicatos, el Colegio de Arquitectos, universidades y asociaciones empresariales, así como por diferentes instituciones dependientes del Gobierno central (PSOE) como el Ministerio de Fomento, la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ministerio de Medio Ambiente.

González Pons recordó que el 23 de octubre de 2008, cuando ya no era ya conseller, la Confederación Hidrográfica del Júcar emitió informe desfavorable quedando, por lo tanto, sin efecto hasta el día de hoy la declaración de impacto ambiental que hizo imposible el proyecto.

Por eso, el dirigente popular advirtió de que emprenderá "medidas legales contra cualquiera que insinúe" que sus actuaciones vulneraron la legalidad en algún momento.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
PAI/jrv