MADRID. COPYME RECURRIRÁ LA TASA DE BASURAS POR LA VÍA ECONÓMICA-ADMINISTRATIVA E IRÁ AL CONTENCIOSO SI ES NECESARIO
- Analizó con IU la repercusión de la nueva tasa de Gallardón y la situación de las pymes y el comercio madrileño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de la mediana y pequeña empresa Copyme, Salvador Bellido, anunció hoy que su organización recurrirá la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid por la vía económica-administrativa, y dijo, que si no da resultado, "iremos por el contencioso".
Bellido hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras el encuentro mantenido hoy con el Grupo Municipal de IU, encabezado por su portavoz, Ángel Pérez, para abordar la situación del sector del pequeño comercio madrileño y la repercusión de la tasa de basuras implantada por el Gobierno de Gallardón.
Según Bellido, la nueva tasa, que calificó de "inoportuna" y que dijo que ataca al consumo en un momento de crisis, ha generado un gran "desconcierto" entre el pequeño comercio, las pymes y los autónomos, ya que "estábamos convencidos de que ya estaba incluida en el IBI" y "la estamos pagando dos veces".
Indicó que el equipo jurídico de la confederación está trabajando en la presentación de un recurso contra esta tasa por la vía económica-administrativa, y dijo que si no da resultado, recurrirán al contencioso-administrativo. Explicó que la idea es que todo el comercio se incorpore al recurso y que no se recurra de manera individual.
Sobre la tasa de basuras, Pérez dijo que sólo tiene un fin recaudatorio, cuando las tasas, a su juicio, tienen que tener un carácter finalista, de manera que se paguen a cambio de un servicio. Indicó que IU no se opondría a la tasa si sirviera para una recogida más selectiva de residuos y para mejorar el reciclaje, pero dijo que lo cierto es que "Madrid es una ciudad excelentemente sucia y no se puede admitir una tasa para un servicio que no se presta".
Pérez, que dijo que la cuantía de la tasa debería ser progresiva en función de la renta, indicó que IU, como ya hiciera con los de 2009, votará en contra de los presupuestos del Ayuntamiento de 2010 "por responsabilidad" y "por coherencia", porque "pensamos que en España llevamos 30 años que gobierne quien gobierne, al final la crisis la pagan los mismos", refiriéndose a los ciudadanos.
SOLUCIONES PARA EL COMERCIO
Copyme e IU analizaron también la difícil situación que atraviesa el comercio, las pymes y los autónomos en Madrid, y reclamaron soluciones financieras para estos sectores, entre ellas la necesidad de una banca pública que coexista con la privada y que haga llegar el crédito a las pymes, y medidas para un mayor acceso de los emprendedores, autónomos y pymes a la contratación municipal.
Estas reclamaciones se recogen en un folleto editado por IU con el lema "Para el comercio y las pymes, ¡¡soluciones financieras ya!!", que se repartirá entre los comercio y pymes de los distritos. Además, en este folleto de apoyo al sector, que Copyme comparte en su totalidad, reclaman también un plan de apoyo al comercio tradicional y medidas de fomento de la economía social y los emprendedores.
Bellido abogó por una banca pública que coexista con la privada y criticó la falta de apoyo de la banca privada a las pymes y comercios, al tiempo que denunció "el silencio cómplice de la CEOE", que justificó en que "entre sus defendidos está la propia banca".
Pidió al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán que "salga a la palestra", porque "no puede decir que está defendiendo los intereses de las pymes, cuando lo que está defendiendo son los intereses de la gran empresa". Añadió que la idea del despido libre de la gran patronal "no es el debate".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
NLV/isp