Elecciones
Almeida, sobre Iglesias: “Dimite para tapar el sonrojo de no saber que de vicepresidente no se podía presentar a la Comunidad”
- Considera que la lista de Iglesias está llena de "delincuentes" e "indeseables"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, consideró que el vicepresidente, Pablo Iglesias, “no dimite de diputado en un gesto de dignidad”, sino que “dimite para tapar el sonrojo por no saber que como vicepresidente no se podía presentar a presidente de la Comunidad”.
Así lo señaló en declaraciones a los medios de comunicación en la Puerta de Alcalá, donde recordó que Iglesias “dejó muy claro que iba a estar hasta el último día cobrando como vicepresidente y haciendo campaña desde la Vicepresidencia”.
En este sentido, el portavoz nacional del PP criticó que Iglesias “quería estar en el Gobierno prácticamente hasta el último día antes de que empezara la campaña electoral”.
Además, lamentó que “no se sabe ni la ley” y remarcó que, “como le han pillado y tiene que dimitir como vicepresidente dice que tiene que dimitir como diputado, para tratar de esconder el sonrojo que supone que todo un vicepresidente del Gobierno no se sepa la legislación electoral cuando piensa presentarse a unas elecciones”.
Almeida añadió que la dimisión de Iglesias “pone en un brete” al candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ya que, a juicio de Almeida, “no puede presentarse sin haber renunciado a su escaño en el Congreso”. Así, “si quiere ser presidente y tener un compromiso con los madrileños, no puede tener la reserva de un escaño”, apostilló.
NO PUEDE IR A VALLECAS
Preguntado por la denuncia que Unidas Podemos ha presentado contra el secretario general del PP, Teodoro García Egea, por entender que ha cometido cohecho al "comprar" a diputados de Ciudadanos en esa comunidad, Almeida, respondió que “antes de hablar de los demás y de posibles delitos, responda él ante el juez”, porque “no ha ido porque es aforado”, y por tanto, “antes de hablar de los demás, se tiene que preocupar de él y de de su partido”.
El regidor madrileño incidió en que en Madrid “no vamos a entrar al trapo de sus provocaciones”, porque “no nos interesa”, y consideró que el vicepresidente “es una caricatura de quien se presentó como aquel que iba a defender al pueblo y ahora está refugiado en Galapagar detrás de 20 guardias civiles”.
Almeida consideró que Iglesias “no puede salir a la calle”, pero “no porque le vayan a agredir los adversarios, sino porque los suyos le van a decir lo que piensan de él por la calle y ese es el problema”. Por ello, “estoy deseando ver cuando Iglesias tenga que volver a Vallecas y les tenga que explicar a los suyos por qué se fue y por qué vuelve ahora”.
ALEJANDRA JACINTO
Por otro lado, ante el anuncio del fichaje de Alejandra Jacinto, una de las personas que participó en el escrache a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la Pradera de San Isidro cuando estaba embarazada de nueve meses, el alcalde apuntó que “a nadie le puede extrañar que Iglesias fiche a delincuentes para su equipo”.
En este sentido, aseguró que las listas de Podemos “están trufadas de delincuentes de la más amplia tipología que uno se puede encontrar en el Código Penal”. Además, insistió en que “no hay partido que se haya recorrido el Código Penal de arriba abajo como Podemos”.
Por tanto, “qué le importa contar con una persona que es indeseable por la conducta que tuvo con Villacís haciéndole un escrache”, se preguntó Almeida. El regidor aseguró que los madrileños “ya sabemos lo que nos va a pasar con Iglesias, que es odio, confrontación, crispación, intolerancia”.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2021
DSB/clc