Madrid. Más de 20.000 profesores llamados hoy y mañana a la huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 21.000 docentes de secundaria que trabajan en la enseñanza pública madrileña podrán unirse desde hoy martes a las dos jornadas de huelga convocadas por los sindicatos del sector FREM CCOO, FETE-UGT Madrid, STEM, ANPE Madrid y CSI-F Madrid.
Previstas para los días 20 y 21 de septiembre, estas protestas tienen por objetivo que la Consejería de Educación retire la instrucción que aumenta a 20 las horas lectivas obligatorias a la semana, y que según los sindicatos supondrán “un ataque brutal y graves recortes” en la educación pública.
Entre estos, citaron “la no contratación de 3.200 interinos; la supresión de las horas de tutoría y de clases compensatorias; la eliminación de los desdobles en inglés, matemáticas y lengua, y la no impartición de horas de laboratorio en física, química o biología.
Como consecuencia aumentará la ratio de alumnos por clase, algunos docentes tendrán que impartir materias que no son de su especialidad y los alumnos con necesidades especiales (que más atención precisan) serán los principales perjudicados, agregaron.
Según FETE-UGT, estos recortes implicarán una reducción en la calidad de la enseñanza pública” y afectarán negativamente a la lucha contra el fracaso escolar.
Por ello, pidieron la participación en las jornadas de huelga y animaron a todo el sector (profesores funcionarios, contratados, interinos y demás) a intervenir en los distintos actos reivindicativos previstos para estos días.
De hecho, en la tarde de hoy 20 de septiembre se celebrará una manifestación contra los recortes, y mañana 21 se ha organizado una gran cadena humana que rodeará la Consejería de Educación.
Finalmente, el 22 de septiembre tendrá lugar “una jornada de lucha por la escuela pública, con asambleas, charlas y reparto de escritos para concienciar a padres, profesores y alumnos.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2011
AGQ/gfm