18 MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN DE "VISTA CANSADA", SEGUN EL "LIBRO BLANCO DE LA VISION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 18 millones de personas presentan en nuestro país "vista cansada", según datos del "Libro Blanco de la Visión en España", editado por la asociación de Visión y Vida y con la colaboración de Fedao y el Colegio Nacional de Opticos-Optometristas de Espaa.
Este es uno de los datos recogidos en un libro que reúne en sus más de 200 páginas aspectos políticos, sociales, económicos, educativos y profesionales de la óptica-optometría y de la oftalmología actual.
Del conjunto de la población española, 18 millones padecen "vista cansada", 6 millones tienen hipermetropía y unos 10 millones son miopes.
El texto se ocupa también de los diferentes problemas que padece la población española que sufre enfermedades de la vista. Según datos de un recienteestudio de investigación realizado por el Defensor del Pueblo, las listas de espera de la sanidad pública son "clínica y socialmente inaceptables", ya que sólo para entrar en el quirófano hay más de 300.000 pacientes aguardando su turno, de los que casi 18.000 superan los seis meses de espera.
Por otra parte, el tiempo de espera máximo recomendado por el Ministerio de Sanidad para una consulta de especialistas es de dos meses. Sin embargo, el citado informe concluye que existen cerca de un millón y meio de personas aguardando una consulta y, de ellos, el 22% ha superado ya el tiempo aconsejado por Sanidad.
El "Libro Blanco de la Visión en España" destaca también que el año 2002, más de 500.000 pacientes en Europa se inclinaron por la cirugía refractiva (utilización de láser) para corregir sus problemas refractivos y alrededor de dos millones de personas en todos el mundo pasaron por un centro de cirugía refractiva.
España cuenta con cinco láseres por cada millón de habitantes. En el año 2001,el número total de ojos intervenidos estuvo entre los 210.000 y 250.000, mostrando un importante crecimiento desde el año 1998, en donde tan sólo fueron operados 40.000 ojos.
Respecto a los usuarios de productos de óptica en España, 18,5 millones de personas utilizan elementos compesatorios para su visión, bien en gafas o en lentes de contacto.
De ellos, el 95% -alrededor de 17 millones- utilizan gafas, mientras que el restante 5% usa además lentes de contacto. Hay que tener en cuenta que una pare de la población que necesita compensación óptica (cerca del 8%) no está corregida.
El libro ofrece, además, un análisis detallado del sector de productos ópticos. Así, en el año 2002 el mercado óptico español tuvo una facturación total de 1.347 millones de euros, un incremento de alrededor del 5% comparando con el año anterior.
El número de gafas de sol comercializadas en el canal óptico en el 2002 fue de 4,2 millones de unidades -un incremento del 5% sobre el 2001-, con un precio medio de vent al público de 43 euros/unidad, lo que llevó a obtener unas ventas totales de 161 millones de euros.
El objetivo de Visión y Vida desde su fundación en 1955 es actuar sobre la sociedad española para mejorar la visión de sus individuos. Anualmente organiza una campaña de protección ocular, cuyo objetivo es informar, sensibilizar, incentivar y motivar a la sociedad española para mantener, proteger y potenciar la salud visual.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
L