Vivienda

Un 18% de hipotecados dedica entre el 40% y el 70% de sus ingresos mensuales al pago de la cuota, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada cuatro personas dedica entre el 20% y el 30% de sus ingresos al pago de cuota, el 18% destina entre el 30% y el 40% y un 21% destina entre el 10% y el 20% de su sueldo a pagar la cuota, según el informe 'Mercado hipotecario en el segundo semestre de 2024' de Fotocasa.

Según el informe, el grueso de la población hipotecada destina entre un 20% y un 40% de sus ingresos al pago de la cuota mensual. Así, el 25% -uno de cada cuatro hipotecados- destina entre el 20% y el 30% de sus ingresos a la cuota, mientras que el 18% destina entre el 30% y el 40%. El 21% dedica entre el 10% y el 20% de sus ingresos de cada mes a esta obligación y un 7% aparta menos del 10% al pago de su cuota hipotecaria.

Del 18% que tiene que reservar entre el 40% y el 70% de sus ingresos mensuales al pago de la hipoteca, un un 7% destina entre el 40% y el 50% y un 11% destina más del 50%. Por segmentos de edad, el 10% de los hipotecados más jóvenes -18 a 24 años- apartan entre el 50% y el 60% de sus ingresos para afrontar el pago de su cuota mensual.

El 30% de los españoles mayores de 18 años en España se encuentran hipotecados. Los particulares que están entre los 45 y los 54 años son los que en mayor proporción tienen contratada una hipoteca: un 44% de ellos frente al 30% de la media general. No obstante, destaca el fuerte incremento registrado entre los que tienen de 18 a 24 años, que pasa del 17% al 24% actual.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, expresó que "estos datos reflejan un endeudamiento muy por encima de lo recomendado por los organismos de control oficiales, como el Banco de España, que establecen que el límite prudente debería ser del 35%".

"Este elevado esfuerzo salarial pone en riesgo la estabilidad económica de los hogares, reduciendo su capacidad de ahorro, de hacer frente a otros gastos esenciales o incluso de aumentar la morosidad en caso de pérdida de empleo o de reducción de ingresos", dijo.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
ECJ/gja