Pandemia
Robles cifra en más de tres millones las llamadas realizadas por los rastreadores militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este lunes que los militares encuadrados en la ‘Misión Baluarte’ han realizado hasta la fecha más de tres millones de llamadas de rastreo de personas contagiadas por coronavirus.
Lo dijo durante su visita al centro de coordinación de la ‘Misión Baluarte’, sito en la sede del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (Futer), en la Capitanía General de Sevilla, según informó el Ministerio de Defensa.
La titular de Defensa comentó que los rastreadores militares han llegado a efectuar “19.000 llamadas diarias”, lo que pone de manifiesto, dijo, que han realizado “un trabajo excepcional, de máxima eficacia, con millones de anécdotas de índole humana”.
Robles destacó que “esta crisis sanitaria ha servido para redescubrir a las Fuerzas Armadas”, las cuales, continuó, “han demostrado su eficacia y han empatizado mucho con la ciudadanía y con su dolor”. También ensalzó “la humanidad” que los rastreadores militares han demostrado con las personas mayores, “muchas de las cuales están solas”.
La ministra también tuvo oportunidad de charlar con algunos de los rastreadores militares, quienes le trasladaron cómo está desarrollándose su trabajo diario.
Las actividades del Ejército durante estos últimos meses se han extendido más allá de los millones de rastreos y seguimientos de casos y contactos del coronavirus, a los que se añade el casi millar de desinfecciones de instalaciones y residencias y el apoyo logístico y en la distribución de las vacunas.
El denominado Centro de Control de la Generación (Cecogen) fue también el encargado de gestionar la movilización del Ejército durante la borrasca Filomena, que castigó especialmente a Madrid, Toledo o Guadalajara, donde los militares se implicaron en paliar los estragos que causó.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
MST/clc