Cataluña

Vox asegura que “roza lo delictivo” que se impida a los Mossos usar balas de 'foam' para sofocar disturbios

MADRID
SERVIMEDIA

Vox aseguró este lunes que “roza lo delictivo” que ERC haya pactado con la CUP, a cambio de su apoyo a la investidura de Pere Aragonès, que los Mossos d'Esquadra no puedan usar balas de 'foam' para sofocar disturbios, a pesar de que este método se introdujo para que los agentes no emplearan pelotas de goma.

Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, quien afirmó que las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña tras las elecciones del 14 de febrero demuestran que los partidos independentistas “siguen en el golpe institucional”.

Afirmó que, a pesar de que en los medios de comunicación se ha dejado de hablar de Cataluña, para Vox sigue siendo el “riesgo más importante para España”, ya que no se hace frente a la “deriva” que mantienen de las formaciones secesionistas.

Respecto al hecho de que ERC haya pactado con la CUP que los Mossos no usen balas de 'foam', Buxadé opinó que este acuerdo “roza lo delictivo”, ya que puede interpretarse que con ello se impide a la Policía catalana “perseguir el delito” y se puede provocar la “omisión del deber de socorro” cuando se producen disturbios.

RÉGIMEN CASTRISTA Y LOS CDR

En todo caso, Buxadé afirmó que “lo mejor” que le puede suceder a los Mossos es que se disuelva como cuerpo de seguridad y sus agentes pasen a depender del Ministerio del Interior, algo que dijo Vox propuso en la pasada campaña electoral.

Por otra parte, respecto a que el diario 'ABC' informe este lunes de que la dictadura cubana tiene relación con los CDR de Cataluña, opinó que esta noticia es la “constatación” de lo que muchos catalanes saben y de que “los criminales se juntan con criminales”.

Añadió que cabe preguntarse sobre “qué hacen” los servicios de inteligencia españoles respecto a esta infiltración del régimen castrista en Cataluña e ironizó con que quizás quienes están al frente del CNI están más preocupados en investigar que no haya militares jubilados que hacen determinados comentarios en chats de WhastApp.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
NBC/pai