Día Mundial del Agua
La pérdida de agua en Marte está condicionada por las estaciones y las tormentas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pérdida de agua en Marte está condicionada por las estaciones y las tormentas, según reveló el Mars Express de la ESA. Aunque Marte es árido hoy en día, probablemente alguna vez fue un planeta cubierto de agua, como La Tierra.
"La evidencia de esto se ve en imágenes de vastos canales de salida formados por inundaciones, valles fluviales y deltas excavados en la superficie del planeta, así como en observaciones de radar de depósitos de agua líquida encerrados debajo del hielo y el polvo del polo sur de Marte", apunta un comunicado de la ESA.
En la actualidad, el agua solo puede existir en Marte en forma de hielo o gas debido a la baja presión atmosférica en el planeta, que es menos del 1% de la de La Tierra. Marte ha perdido gran parte de su agua anterior en el espacio durante los últimos miles de millones de años y todavía pierde agua de su atmósfera.
Dos nuevos estudios, dirigidos por Anna Fedorova del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia y Jean-Yves Chaufray del Laboratoire Atmospheres Observations Spatiales de Francia, señalaron cómo el agua sale de la atmósfera de Marte. Revelaron que este proceso se ve afectado por la distancia del planeta al Sol y los cambios en su clima, incluidas las tormentas de polvo que a menudo se ven en el planeta.
"La atmósfera es el vínculo entre la superficie y el espacio, por lo que tiene mucho que decirnos sobre cómo Marte ha perdido su agua. Estudiamos el vapor de agua en la atmósfera desde el suelo hasta 100 km de altitud, una región que aún no se había explorado, durante ocho años marcianos", afirmó Anna Fedorova.
Los hallazgos mostraron que Marte pierde el equivalente a una capa global de agua de dos metros de profundidad cada mil millones de años. Sin embargo, incluso acumulada durante los cuatro mil millones de años de historia de Marte, esta cantidad es insuficiente para explicar dónde se ha ido toda el agua de Marte.
"Una cantidad significativa debe haber existido alguna vez en el planeta para explicar las características creadas por el agua que vemos. Como no todo se ha perdido en el espacio, nuestros resultados sugieren que esta agua se ha movido bajo tierra o que las tasas de escape de agua eran mucho más altas en el pasado", señaló Jean-Yves Chaufray.
El trabajo de Mars Express para determinar la pérdida de agua de Marte también está respaldado por la misión Maven (Mars Atmosphere and Vollatile Evolution) de la NASA, que mide sistemáticamente la composición química de la atmósfera marciana, específicamente, los niveles de hidrógeno atómico y deuterio, un isótopo pesado.
Dichos datos de múltiples misiones ayudarán a limitar no solo el comportamiento actual del agua, sino también la pérdida acumulada de agua a lo largo de la historia marciana, algo fundamental para determinar si el agua de Marte se ha ido al subsuelo o al espacio.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
SAM/pai