Comercio

Las exportaciones de servicios bajaron un 8% en el cuarto trimestre y las importaciones descendieron un 5%

MADRID
SERVIMEDIA

Las exportaciones de servicios españoles disminuyeron un 8% durante el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019 y las importaciones lo hicieron un 5%, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, las exportaciones de servicios alcanzaron los 19.198,3 millones de euros al cierre de 2020, mientras que las importaciones totalizaron 13.365,7 millones. El saldo, o diferencia entre las exportaciones e importaciones, se situó en 5.832,6 millones, con una caída interanual del 14,1%. Respecto al tercer trimestre, las exportaciones, las importaciones y el saldo reflejaron un incremento.

En el caso de las exportaciones, los servicios con mayores contribuciones positivas a la tasa anual fueron seguros y pensiones, con exportaciones por valor de 1.443 millones (un peso del 7,5% sobre el total) y un crecimiento anual del 4,6%; financieros, cuyas exportaciones alcanzaron los 607,8 millones (3,2% del total) y crecieron un 7,5%; y transformación de bienes sin traspaso de la propiedad, con 811,7 millones (4,2% del total) y un aumento del 1,9%.

Los que contribuyeron en mayor medida de forma negativa fueron telecomunicaciones, informática e información, con 2.804 millones (14,6% del total) y una caída del 24,2%; transporte, con exportaciones por valor de 4.676,2 millones (24,4% del total), lo que supone un descenso del 6%; y propiedad intelectual, cuyas exportaciones alcanzaron los 848,1 millones (4,4% del total), con un retroceso del 24,4%.

En el caso de las importaciones, los servicios que contribuyeron de forma positiva fueron propiedad intelectual, cuyas importaciones ascendieron a 1.311 millones (9,8% del total), con un descenso del 23,1%; empresariales, con importaciones por valor de 5.051,2 millones (37,8% del total), y un descenso anual del 5,1%, y transporte, con 2.592,9 millones de importaciones (19,4% del total) y una caída del 8,5%.

Por destino y origen, las exportaciones de servicios a Europa alcanzaron los 12.882,2 millones en el cuarto trimestre. Las destinadas a la Unión Europea (UE-27) se situaron en 8.927,4 millones, siendo la mayoría para la zona euro (por valor de 8.218,5 millones).

En cuanto a las importaciones de servicios, las que tuvieron su origen en Europa alcanzaron los 10.104,0 millones, con cifras para la Unión Europea (UE-27) y el total de la Zona euro de 7.190 y 6.528,7 millones, respectivamente.

La zona geográfica que más contribuyó a la variación anual del total de exportaciones fue Europa con –3,089 puntos. En cuanto a las importaciones, América fue la mayor contribuyente, con –3,403 puntos.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
MMR/pai