Fomento explica al sector las últimas medidas en materia de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, BeatrizCorredor, ha presidido este martes la segunda reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, en la que han participado las principales asociaciones de los sectores inmobiliario y financiero, así como una representación de las empresas promotoras y entidades financieras.

En su intervención, Corredor ha explicado las medidas que, en

materia de rehabilitación y vivienda, ha adoptado el Gobierno en los

últimos meses en coordinación con los trabajos de la Comisión.

La secretaria de Estado ha asegurado que “se han puesto en marcha una serie de medidas que demuestran el compromiso de este Gobierno para avanzar en la normalización de la actividad en el sector inmobiliario y cambiar un modelo superado, por otro que resulte sostenible y cuente con un mayor grado de seguridad jurídica y transparencia".

Corredor se ha referido así a la rebaja del IVA del 8% al 4% para la adquisición de viviendas nuevas que estará vigente hasta el 31 de

diciembre. Asimismo, ha repasado las mejoras en el tratamiento fiscal y normativo de la rehabilitación, así como las medidas incluidas en el Real Decreto Ley de 1 de julio para favorecer la viabilidad y eficacia de las actuaciones de rehabilitación de edificios y regeneración urbana, suprimir trabas que las dificultan, y promover la accesibilidad universal.

Corredor también hizo hincapié en el desarrollo de la primera fase de la ronda informativa internacional en la que el Ministerio de Fomento se ha reunido con más de 80 interlocutores entre inversores institucionales e intermediarios a los que les ha suministrado información oficial y detallada del sector.

"El objetivo era dar una visión más realista de la evolución y situación actual del sector con datos desagregados dadas las peculiaridades del mercado en España y la conclusión generalizada

entre los asistentes es que, tras las reuniones, han cambiado su

percepción de nuestro mercado inmobiliario, al conocer detalles como la evolución de los precios de la vivienda en mercados locales, distinta a la media nacional", aseguró Corredor.

La responsable de Vivienda recordó que la segunda fase, que comenzará a mediados de septiembre, estará abierta a la iniciativa privada. El Ministerio de Fomento acompañará a las compañías promotoras y entidades financieras interesadas en recuperar los canales de comunicación, distribución y comercialización que las empresas han perdido durante la crisis con los principales

mercados emisores con interés en las viviendas vacacionales de España.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2011
GFM