Vacunas
La Agencia de Medicamentos del Reino Unido recomienda seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca
- Tras analizar los casos de trombosis notificados concluye que no hay evidencias de que la vacuna los provoque
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1774737-1.png)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Medicines and Healthcare products Regulatory Agency-MHRA) del Reino Unido ha concluido que se debe seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19.
El regulador del Reino Unido indicó este jueves que, tras una "rigurosa revisión científica" de todos los datos disponibles, la evidencia disponible "no sugiere que los coágulos de sangre en las venas (tromboembolismo venoso) sean causados por la vacuna Covid-19 de AstraZeneca".
Tras las suspensiones acordadas por parte de algunos países de esta vacuna ante la sospecha de que pudiera tener relación con los casos de trombosis acaecidos en algunas personas que recibieron una dosis de la misma, la MHRA señaló que los beneficios de la vacuna superan "con creces" los riesgos. Por ello, esta agencia del Gobierno británico ha indicado que los ciudadanos que sean requeridos por la administración sanitaria de ese país para vacunarse con ella deben acudir.
La revisión de los casos notificados ha sido confirmada por el grupo asesor independiente del Gobierno, la Comisión de Medicamentos Humanos, cuyos científicos y médicos expertos también han examinado los datos disponibles.
Además, se está llevando a cabo una revisión adicional y detallada de cinco informes del Reino Unido de un tipo específico de coágulo de sangre en el cerebro que se produce junto con una disminución de las plaquetas.
Los expertos han señalado que se ha producido en menos de una de cada millón de personas vacunadas hasta ahora en el Reino Unido y que también puede darse por otras causas, no estableciéndose una asociación causal con la vacuna.
El doctor June Raine, director ejecutivo de la MHRA, manifestó que "controlamos continuamente la seguridad durante el uso de todas las vacunas para proteger al público y garantizar que los beneficios continúen superando los riesgos. Nuestra revisión exhaustiva y cuidadosa, junto con la evaluación crítica de científicos líderes independientes, muestra que no hay evidencia de que los coágulos de sangre en las venas estén ocurriendo más de lo que se esperaría en ausencia de vacunación",
Por su parte, el profesor Munir Pirmohamed, presidente de la Comisión de Medicamentos Humanos, explicó que "el grupo de trabajo independiente de expertos en Covid-19 de la Comisión de Medicamentos Humanos, junto con destacados hematólogos, llevó a cabo un análisis riguroso de toda la evidencia disponible con respecto a informes de coágulos sanguíneos (eventos tromboembólicos) y la vacuna Covid-19 AstraZeneca. Nuestra revisión encontró que la evidencia disponible no sugiere que los coágulos de sangre sean causados por la vacuna Covid-19 de AstraZeneca".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
GJA