Sector inmobiliario

La digitalización aumenta un 60,16% entre los agentes de la propiedad inmobiliaria

MADRID
SERVIMEDIA

La digitalización entre los agentes de la propiedad inmobiliaria ha aumentado un 60,16% en el último año, gracias a la utilización de la herramienta TAS///API, que es la aplicación oficial online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) para la realización telemática de informes periciales de tasaciones de bienes inmuebles de los agentes de la propiedad inmobiliaria.

Según informó la entidad en un comunicado, TAS///API ha incorporado más de 16.000 testigos a su base de datos durante la actividad de tasación en 2020, lo que representa un crecimiento del 60,16% respecto a la base de datos existente en 2019 y confirma que está aumentando la digitalización entre los profesionales con el uso de esta aplicación tecnológica.

Esta herramienta tecnológica ofrece, entre otras ventajas, una gran facilidad de manejo que incluye fotografías y mapas geolocalizados; base de datos de testigos de los propios colegiados en sus tasaciones (actualmente, 43.245 testigos) o la inclusión de datos catastrales. Los testigos que facilita TAS///API permiten conocer de forma adecuada el mercado, y proporciona seguridad al profesional a la hora de valorar un inmueble.

TAS///API cuenta actualmente en su base de datos con 1.100 tasaciones de bienes inmuebles (viviendas, trasteros, fincas rústicas, solares, oficinas, naves, locales, aparcamientos y edificios), con un valor acumulado de 105 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
GJA