La Menéndez Pelayo homenajea a Tomás y Valiente en el 15º aniversario de su muerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Instituto de Cultura del Sur (ICS), celebrará este viernes, 2 de septiembre, un homenaje a Francisco Tomás y Valiente, jurista, historiador y escritor que fue asesinado por ETA hace 15 años.
"La Transición en Mayúsculas: Homenaje a D. Francisco Tomás y Valiente" es el título de este acto conmemorativo, abierto al público hasta completar aforo, que tendrá lugar en el Hall Real del Palacio de La Magdalena a partir de las 11.00 horas y que se enmarca dentro de las celebraciones en memoria del que fuera presidente del Tribunal Constitucional.
El rector de la UIMP, Salvador Ordóñez; el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, y el vicepresidente de la Fundación Instituto de Cultura del Sur, José Manuel Gómez Bravo, serán los encargados de pronunciar las palabras de bienvenida al acto.
A continuación, intervendrán el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián; el vicepresidente de Caja Madrid, Virgilio Zapatero; los juristas Gregorio Peces-Barba y Elías Díaz, los expresidentes del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga y María Emilia Casas, la consejera de Estado Mª Teresa Fernández de la Vega y los presidentes del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, Pascual Sala y Ángel Juanes, respectivamente.
En la pasada edición de "La Transición en Mayúsculas", celebrada el 16 de julio de 2010 en el mismo escenario, el homenajeado fue el periodista Juan Luis Cebrián y tuvo por objetivo reconocer la labor de la prensa en el período de la Transición por su contribución a la consolidación democrática.
Francisco Tomás y Valiente fue presidente del Tribunal Constitucional desde 1986 hasta 1992. Al término de su mandato, regresó a la Universidad Autónoma de Madrid como catedrático de Historia del Derecho, en cuyo despacho fue asesinado por un miembro de ETA de tres disparos el 14 de febrero de 1996.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2011
MGR/jrv/pai