Madrid. Gabilondo recuerda que la función de un profesor no “es solo impartir clases”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes respaldar todo lo que sea aumentar “la exigencia al profesorado”, pero recordó que su labor va mucho más allá de la mera impartición de clases en el aula.

En rueda de prensa tras firmar un convenio con el consejero de Educación, Universidades, y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, Gabilondo se refirió a las movilizaciones que los sindicatos de enseñanza han anunciado en algunas comunidades como Madrid contra el incremento de las horas lectivas de los profesores de Secundaria.

“Me inquieta, me preocupa que pueda pensarse que la labor del profesor es solamente la impartición de las clases”, subrayó en referencia al aumento en la carga lectiva docente previsto para este curso en la Comunidad de Madrid.

"La transmisión de conocimientos en clase es determinante, señaló, pero un docente también dedica tiempo al seguimiento, a tutorías, a la atención personalizada…”, agregó el ministro.

En su opinión, si se reduce el tiempo dedicado a estas tareas, “la calidad educativa” se verá afectada. De ahí que aunque aseguró respetar las decisiones de cada gobierno autonómico, señaló que “dentro de los planes de austeridad” la educación, la sanidad y las políticas sociales deben ser prioritarias.

Finalmente, se mostró partidario de la gratuidad de los libros de texto en la educación obligatoria, por lo que si “algunas comunidades revisan su política en este sentido, espero que sea para que en aquellos lugares donde (los libros) no son gratuitos empiecen a serlo, y no al revés”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2011
AGQ/pai