Ampliación

Empresas

Barceló y Globalia aceleran la fusión de sus divisiones de viajes en Ávoris tras aprobar el Gobierno la inyección de 320 millones

- El Fondo de la SEPI nombrará a un “observador con voz y sin voto” en su Consejo de Administración y da hasta seis años para devolver el crédito

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos Barcelo y Globalia anunciaron este martes que aceleran el proceso de fusión de sus divisiones de viajes bajo la nueva compañía Ávoris Corporación Empresarial después de que el Consejo de Ministros haya aprobado inyectarle 320 millones de euros a través del fondo de 10.000 millones de euros que gestiona la SEPI para ayudar a empresas estratégicas en dificultades por la crisis de la Covid-19.

El apoyo financiero se instrumentará mediante la concesión de un préstamo participativo de 163,2 millones y otro ordinario por valor de 156,8 millones de euros, según explicó la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde recordó que son ya cuatro las empresas auxiliadas con cargo a dicho mecanismo: Air Europa, Duro Felguera, la aerolínea Plus Ultra y ahora también Ávoris.

Se trata de una empresa española “que antes de la pandemia se encontraba en una situación de viabilidad y que la situación derivada de la falta de movilidad le ha llevado a una posición más complicada cara al mantenimiento de su actividad y de los puestos de trabajo”, explicó la ministra.

A su juicio, resulta “innegable” el carácter estratégico de Ávoris para prestarle el apoyo, “al ser un actor principal también para la economía española en un sector como el turismo”, donde las empresas “tienen que recuperar el vigor tras estos últimos meses en los que la situación de falta de movilidad le ha afectado de forma especial y, por tanto, son de las compañías más afectadas por estas recesiones durante toda la pandemia”.

Según datos del Ministerio de Hacienda, las restricciones por el virus de la Covid-19 generaron caídas de actividad de entre el 60 y 80% el pasado año frente al 2019, siendo un sector que dicho ejercicio generó un negocio equivalente al 12,4% del PIB y el 13,7% de la afiliación a la Seguridad Social, con 2,7 millones de empleos generados de forma directa.

Durante su explicación explicó que la ayuda se justifica, además de por su exposición al sector turístico, por la presencia en “todos los mercados internacionales y la cuota que tiene”, que “también pone de manifiesto el interés estratégico”. Para dar una idea de la dimensión apuntó que su volumen de negocio superó los 4.000 millones de euros con cifras del 2019 “y además generó 6.400 empleos directos”.

El acuerdo de apoyo incorpora varias condiciones, entre las que figura la designación por el Consejo Gestor del Fondo “de un observador con voz y sin voto en el Consejo de Administración, así como el establecimiento de una Comisión de Seguimiento del plan de viabilidad”. Ávoris contará con hasta un máximo de seis años para amortizar en su totalidad los préstamos que reciba, cuyo tipo de interés será el regulado en la normativa del fondo.

“Iniciamos una aventura que nos permitirá tener un posicionamiento y presencia muy relevantes en el mercado, sin duda juntos seremos más fuertes, podremos atender mejor a los clientes y dar más seguridad a los proveedores”, explicó el presidente ejecutivo de Ávoris, Vicente Fenollar, tras aprobarse la inyección de fondos a través de créditos que estarán soportados por garantías de Barceló y Globalia.

LIDER EN AGENCIAS DE VIAJES Y TOUR OPERADORES

Ávoris Corporación Empresarial es la sociedad resultante de la integración de los negocios mayorista de touroperador y minorista de agencia de viajes de ambos grupos. Su operación de concentración fue autorizada por la CNMC en mayo de 2020 y Ávoris estará participada en un 50,55% por el Grupo Barceló y el 49,45% restante por Globalia.

El Consejo de Administración de la sociedad ha quedado constituido por Vicente Fenollar, como presidente ejecutivo; María José Hidalgo, en calidad de vicepresidenta; Antonio Oliver, director jurídico del Grupo Barceló, como secretario del consejo; Raúl González, consejero delegado de EMEA de Barceló Hotel Group como consejero; y Miguel Ángel Sánchez, director general de Globalia, como consejero delegado. Tal y como han acordado ambas partes, el Grupo Barceló nombra al consejero delegado y el director general Económico Financiero, que será Valentín Costa Hammarberg.

La nueva sociedad será un grupo líder en touroperación, minorista, receptivo y banco de camas, entre otros negocios. Entre sus principales marcas aglutina las redes de agencias B the travel brand, Halcón Viajes y Viajes Ecuador, que mantendrán sus enseñas y posicionamiento estratégico.

También englobará los touroperadores Travelplan, Catai, Special Tours, Quelonea o Jolidey; las aerolíneas Evelop y Orbest, que operarán con la marca comercial Iberojet; BCD Travel y Globalia Corporate Travel en el sector de viajes de empresa. Asimismo, en Ávoris se integran los bancos de camas Rhodasol, Marsol y Welcomebeds y los servicios receptivos en destino Welcome Incoming Services y Turavia.

En total se trata de más de 40 marcas especializadas y muchas de ellas líderes en los segmentos de mercado en los que operan. Suman una plantilla de más de 6.000 profesionales y más de 1.500 puntos de venta.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2021
ECR/clc