Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"

MADRID
SERVIMEDIA

Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas.

Concretamente, fuentes gubernamentales de Japón citadas por el diario "Yomiuri" aseguraron este lunes que probablemente estará prohibido el acceso "durante mucho tiempo, quizás varias décadas" las áreas comprendidas en un radio de tres kilómetros alrededor de Fukushima, lo que incluye las ciudades de Futaba y Okuma.

El Gobierno japonés podría comprar las propiedades a las personas afectadas con el fin de almacenar temporalmente los residuos radiactivos, incluidos los lodos y los residuos contaminantes de la planta atómica.

El portavoz del Ejecutivo, Yukio Edano, no ha negado este extremo. "No puedo negar el hecho de que puede ser difícil para los residentes de algunas áreas volver a casa antes de tiempo. Me disculpo profundamente", señaló al mayor diario nipón.

El primer ministro japonés, Naoto Kan, que debe dejar el cargo a finales de este mes, tiene previsto visitar la región el próximo sábado para pedir disculpas a las personas evacuadas tras el accidente nuclear de Fukushima, causado por el terremoto y posterior tsunami del pasado mes de marzo.

Después de que se declarara el estado de emergencia en Fukushima por la rotura de los sistemas de refrigeración de uno de los reactores, las autoridades japonesas decidieron evacuar a las decenas de miles de personas que vivían en un radio de 20 kilómetros alrededor de la central.

Más de 85.000 personas llevan más de cinco meses viviendo en hogares para ancianos o casas prefabricadas, sin la certeza de recuperar sus viviendas.

La Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón elevó la gravedad del accidente al nivel siete, el máximo y equiparable a la catástrofe ocurrida en Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Un estudio reciente del Gobierno japonés señaló que la radiación acumulada en 22 sitios estudiados en un perímetro de 20 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima quintuplicaba los niveles de radioactividad el límite legal internacional de 20 milisieverts.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2011
MGR/AGQ/pai