JMJ 2011. El Papa afirma que no se puede ser cristiano sin creer en la Iglesia
- Defiende a la institución en la misa de clausura de la JMJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Papa Benedicto XVI invitó a los cientos de miles de peregrinos que celebran la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a reafirmarse en su fe, y les advirtió que no se puede ser cristiano sin creer en la Iglesia, pues separar a Cristo de esta institución es "como separar la cabeza del cuerpo". Además, consideró "fundamental" la participación en la Eucaristía de cada domingo, las confesiones y la meditación.
El Papa defendió estas ideas en la Misa de Clausura de la JMJ, celebrada en el aeródromo de Cuatro Vientos. Miles de peregrinos esperaban al Sumo Pontífice en la explanada. La mayoría de ellos habían pasado allí la noche.
En su llegada, en torno a las 9.30 de la mañana, Benedicto XVI recorrió el recinto en el Papamóvil para saludar a los presentes. Los peregrinos le correspondieron con múltiples aplausos y cánticos, como el ya famoso "ésta es la juventud del Papa". Todos ellos miraban al Pontífice con euforia y curiosidad y no paraban de hacerle fotografías con sus cámaras y teléfonos móviles.
Tras los saludos, el Papa fue recibido por los Reyes, Juan Carlos I y Sofía, y por algunas personalidades de la esfera política: el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco; el ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui; el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, y la presidenta y el alcalde de Madrid, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón, respectivamente.
A continuación, el Papa subió al enorme escenario instalado para la ocasión, con capacidad para unas 2.000 personas.
ROUCO
Allí comenzó la Eucaristía con una pequeña introducción por parte del cardenal Antonio María Rouco Varela, quien recordó que es el momento "del sí a Cristo", a pesar de vivir en un mundo "tan convulso y problemático".
En esa idea de reafirmar la fe insistió el Papa. En su homilía, animó a los jóvenes a confiar en Dios y a que prediquen sus creencias por el mundo. Asimismo, les advirtió que "no se puede seguir a Jesús en solitario".
"Quien cede a la tentación de ir por su cuenta o de vivir la fe según la mentalidad individualista, que predomina en la sociedad, corre el riesgo de no encontrar nunca a Jesucristo, o de acabar siguiendo una imagen falsa de Él", afirmó.
Para el Sumo Pontífice, también es incompatible el hecho de ser creyente con el de no predicar la fe. "No se puede encontrar a Cristo y no darlo a conocer", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2011
MGM/jrv