JMJ 2011. El Papa almorzó potaje y pescado con 12 jóvenes de todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

El papa Benedicto XVI almorzó este viernes potaje de verduras y legumbres, pescado y un postre de helado con flan, regado con agua y vino, con 12 jóvenes procedentes de los cinco continentes en la Nunciatura Apostólica de Madrid, manteniendo así la tradición de invitar a comer a un grupo reducido de jóvenes en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Así lo aseguró a Servimedia una de las jóvenes que compartió mesa con el Pontífice, Aurora María Almagro, murciana de 21 años, que acaba de concluir sus estudios de magisterio y dedica horas a ser voluntaria en la diócesis de Murcia.

El almuerzo tuvo lugar después de que Benedicto XVI visitara a los Reyes de España en el Palacio de la Zarzuela y de reunirse con religiosas y profesores universitarios en San Lorenzo de El Escorial. La cita tuvo lugar a las 13.45 horas.

Diez de los jóvenes representaban a los cinco continentes y dos de ellos, a España, en nombre del país anfitrión de la JMJ. Como en ediciones anteriores de este evento, el Papa habló con ellos de tú a tú.

Los jóvenes fueron Aurora María Almagro y Gonzalo Cánovas del Castillo Muñoz (España), Sylvie Kambau Mujinga (República Democrática del Congo), Aloys Sibomana (Ruanda), Michelle Louise Hatfield (Estados Unidos), Juan Carlos Piedra Calderón (Ecuador), Ya-Chen Chuang (Taiwán), Gia Hoang Nguyen (Vietnam), Eva Janosikova (Eslovaquia), Olivier Richard (Francia), Claire Brown (Australia) y Martin Thomas Leung-Wai (Nueva Zelanda).

Almagro afirmó que el almuerzo duró menos de “una hora escasa” y en la mesa también estaba el presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Según Almagro, los jóvenes empezaron a conversar entre ellos para conocerse, hasta que Benedicto XVI hizo acto de presencia para compartir el almuerzo con ellos.

Posteriormente, los invitados comenzaron a turnarse presentándose, diciendo de dónde venían y trasladando un mensaje al Papa en nombre de los jóvenes del país en cuestión.

“Ha sido muy cómodo y ha estado muy agradable, muy atento e interesado por todos nosotros”, aseguró Almagro.

El Pontífice escuchó más que habló y los jóvenes le expresaron sus preocupaciones. Por ejemplo, los europeos le comentaron “lo difícil que es hoy en día ser joven cristiano” y otros le trasladaron que, aún siendo minoría la religión cristiana en sus países, tenían “mucha fuerza”.

Por otro lado, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó en una rueda de prensa que estuvo presente en el almuerzo durante unos instantes y comentó que uno de los jóvenes, el francés Olivier Richard, se casó con su mujer hace un mes, siendo ambos voluntarios de la JMJ. “La mujer no ganó el premio de ir a la comida (los comensales tuvieron que pasar un sorteo), pero al final la invitaron y fue un momento muy hermoso la felicitación por parte del Santo Padre a una joven pareja que nace y crece en el clima de la Jornada”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2011
MGR/jrv