Cuerno África. Fundación Cajamar y Unicef alertan de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en la zona
- Lanzan una campaña para combatir la mortalidad infantil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef y la Fundación Cajamar trabajan desde comienzos de este año para combatir la mortalidad infantil en el mundo, un objetivo que se ha complicado en los últimos meses por la situación de hambruna que viven algunas zonas del Cuerno de África. Ambas organizaciones hicieron hoy un llamamiento y alertaron de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en países como Somalia o Etiopía.
Para acabar con esta realidad, las dos ONG han lanzado una campaña específica llamada "Cualquier cantidad suma". Con ella se pretende implicar a empleados, clientes y al público en general para que puedan contribuir de forma fácil y directa a reducir la desnutrición y lograr que cada día mueran menos niños menores de cinco años.
Cajamar Caja Rural pondrá a disposición de todos los interesados la posibilidad de colaborar haciendo un donativo. Los fondos recaudados se destinarán a repartir alimentos terapeéuticos entre los niños de Somalia, Kenia, Djibouti y Etiopía.
En los últimos años se han conseguido grandes avances en la reducción de la mortalidad infantil. Según datos de Unicef y Fundación Cajamar, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años disminuyó de 12,5 millones en 1990 a 9,7 millones en 2010. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
La desnutrición causa la muerte de casi tres millones de niños menores de cinco años cada año, cerca de un tercio del total de la mortalidad infantil, cifras que, a juicio de ambas ONG, pueden verse dramáticamente superadas ante los acontecimientos en el cuerno africano.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2011
MGM/caa