Empresas

El Gobierno amplía hasta final de año la moratoria concursal y la ventana para solicitar créditos avalados por el ICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha ampliado hasta el 31 de diciembre la moratoria concursal que impide lanzar dicho procedimiento aunque la empresa atraviese una situación de vulnerabilidad que lo justifique legalmente, y ha extendido hasta la misma fecha la ventana abierta para solicitar financiación con el aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Así lo detallaron las ministras de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado la medida.

Se trata de una nueva prórroga en ambos casos y que en el caso de la moratoria concursal había motivado precisamente que se celebrase hoy una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, ya que el plazo vigente actualmente vence el próximo domingo, día 14 de marzo.

La moratoria concursal libra a las empresas de la exigencia de solicitar un concurso de acreedores, aunque su negocio haya caído de forma abrupta y elimina la obligación de los jueces de admitir procesos así presentados por sus acreedores.

Con su última prórroga el Gobierno también amplió el alcance temporal de las medidas de inadmisión a trámite por el juez de las solicitudes de incumplimiento de convenio que presenten los acreedores y de las solicitudes de incumplimiento de acuerdo de refinanciación.

Calviño explicó que se busca “dotar de mayor margen a las empresas para restablecer su equilibrio patrimonial, evitando una innecesaria entrada en concurso destructora de valor”, ante la situación de dificultad que atraviesan muchos negocios por las restricciones aplicadas para evitar contagios por Covid-19.

La vicepresidenta económica detalló que, en paralelo, se trabaja en una mejora de los procesos concursales con la transposición de la directiva comunitaria de reestructuración de insolvencia, que persigue orientar estos procesos “hacia la viabilidad de las empresas mediante la acción temprana y los acuerdos de reestructuración de las deudas”.

“Yo espero que, cuanto antes, podamos poner en marcha ese procedimiento legislativo”, agregó a su vez Montero, convencida de que es el “marco moderno que nuestra economía necesita”.

El paquete de ayudas anunciado hoy extiende también en el tiempo la ventana abierta para poder solicitar préstamos avalados por el ICO, cuyo fondo vigente actualmente se encuentra especialmente dirigido a financiar proyectos de inversión.

Hasta el momento y, según apuntaron las ministras, el ICO ha logrado movilizar más de 120.000 millones de euros en financiación para pymes y autónomos con sus programas de avales. Dentro del nuevo pack de ayudas también tendrá un rol protagonista, ya que se abrirá un fondo con 3.000 millones para reestructuraciones de deuda avalada por el organismo.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
ECR/IPS/MMR/gja