Constitución Parlamento

Borràs defiende un "punto de inflexión" en el avance hacia la independencia de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs, apuntó este viernes que su “propósito y compromiso es que el Parlamento preserve los derechos de todos los diputados” porque es la manera de “preservar los derechos de sus electores” y se oponga al “recorte de libertad” de sus miembros. Además, abogó porque la legislatura marque un "punto de inflexión" en el avance hacia la independencia de Cataluña.

Así lo indicó Borràs, durante su primera intervención como presidenta del Parlamento, en la que dijo que esta “soberanía” será “respetada y defendida” ante cualquier “injerencia exterior”, al tiempo que subrayó que esta Cámara “fue y probablemente continuará siendo” uno de los principales objetivos de la “guerra sucia y antidemocrática” del Estado español contra Cataluña.

Borràs afirmó que esta Cámara, “más que nunca”, tiene un papel “clave” en el despliegue del futuro político de “este país” y tanto la mayoría de la Mesa como, especialmente, su presidenta, están “llamados” a hacer suyo un compromiso “insobornable” con el mensaje que el pueblo de Cataluña les “ha dirigido”. Así, dijo que esta nueva legislatura tiene que ser un “punto de inflexión” en el avance de la “independencia de Cataluña” porque así lo han “querido y decidido más de la mitad de los ciudadanos”.

En este sentido, dijo al Gobierno central que si no hay diálogo no puede haber política, y el Ejecutivo “no solo” ha renunciado a dialogar, sino que “está dispuesto a decidir sobre qué y qué no se puede dialogar en Cataluña o quién lo puede hacer y quién no”. “Mientras sea presidenta esto no pasará, los diputados del Parlamento no tendrán otra limitación que las que imponen los principios democráticos”, aseguró.

Asimismo, destacó que lo que no tiene cabida en una democracia ni en un Parlamento es la xenofobia, el racismo, el machismo y cualquier tipo de opresión nacional o personal, al tiempo que dijo que trabajaría por “no darle eco” a las ideas “totalitarias” y a no “normalizar” el fascismo en este escenario político. “Cuento con vosotros para hacerlo y para prestar atención a las causas de su crecimiento”, explicó.

Borràs celebró que por primera vez la presidenta y las vicepresidentas del Parlamento de Cataluña son mujeres, que 65 de los 135 diputados lo son, un porcentaje que “ha crecido en más de cuatro puntos” respecto a la anterior legislatura, al tiempo que aseguró que continuará desarrollando el plan de igualdad y “combatiendo el fascismo político que solo quiere recortar derechos de las mujeres”.

Además, hizo una mención especial a su antecesora Carme Forcadell, de la que dijo que está condenada por permitir el debate, y aseguró que su objetivo es continuar el trabajo donde ella lo dejó. “Ningún tribunal ni ninguna cárcel nos harán renunciar a sus ideas, a nuestras ideas”, dijo, al tiempo que invitó a los diputados a “no poner límites a la democracia y hacer posible que la libertad de Cataluña llegue donde los ciudadanos quieran decidir”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
BMG/clc