El sector de bebidas espirituosas califica 2020 como un "año desolador"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Espirituosos España, la federación que agrupa a productores y distribuidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España, considera que 2020 fue un año desolador para el sector, con una caída sectorial que se sitúa entre el 30 y el 50% dependiendo del tipo de empresa.
Aunque los datos son provisionales, el descenso sectorial ha tenido mucho mayor impacto en aquellas empresas que tienen una mayor dependencia de la hostelería, cerrada durante meses y que continúa con enormes restricciones, en las que las caídas llegan casi a alcanzar el 50%, con respecto a 2019. Aquellas otras empresas con una mayor posición en el canal alimentación, han registrado también caídas acusadas, pero estas se sitúan de media en un 30%.
“No existen precedentes de un desplome similar. Un sector muy importante para nuestra economía, al estar muy vinculado a la hostelería y al turismo”, señaló Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos España.
Por otra parte, la marca blanca gana peso en el volumen total del sector de las bebidas espirituosas. “En un sector donde el consumidor es tan exigente y marquista como en el nuestro, un aumento de la marca blanca es síntoma inequívoco de que la capacidad adquisitiva del consumidor también se ha visto mermada por la pandemia”, señaló el director de Espirituosos España.
“A pesar de estos datos desoladores, el Sector ha seguido firme en su compromiso de avanzar en materia de sostenibilidad y de responsabilidad social, para promover el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico, manteniendo sus inversiones en ambas materias”, destacó Bosco Torremocha, poniendo en valor el esfuerzo económico que el sector está realizando.
La federación indicó que el sector de bebidas espirituosas ha logrado, pese a todo, mantener el empleo y está a la espera de ayudas directas, como sector de enorme dependencia del turismo y la hostelería; así como de que lleguen los Fondos de Recuperación, habiendo presentado seis proyectos en digitalización y sostenibilidad por importe de 140 millones de euros.
La federación Española de Espirituosos, Espirituosos España, celebró hoy su asamblea general anual, con la participación del ministro de Agricultura, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
Durante su intervención en la asamblea, la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, puso en valor “la capacidad del sector de generar riqueza y empleo para la economía española, destacando que por cada empleo directo del sector se generan otros 9 empleos inducidos”.
También subrayó que el sector de bebidas espirituosas es un sector “innovador, con una gran capacidad exportadora y versatilidad” a la hora de reinventarse para poder sobrevivir a las vicisitudes actuales
Por su parte, Planas. que intervino mediante un vídeo dirigido a las empresas del sector, habló de un “año muy complejo en el que se ha visto mermada la capacidad del canal Horeca” y felicitó a la Federación por su trabajo para cohesionar al sector y a las empresas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
s/gja