Solidaridad
El Tercer Sector de Madrid respalda la jornada de 32 horas para sus organizaciones
- Propuesta por Más País
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid mostró su respaldo a la implantación de la jornada laboral de 32 horas entre sus organizaciones miembro, idea que compartió con los representantes de Más País.
En un comunicado, se mostró dispuesta a replantear “la jornada de 40 horas en el Tercer Sector, vigente desde hace 80 años, que se usa de base para los convenios colectivos que se dan en los ámbitos que afectan a los servicios sociales y sanitarios de primera acogida que gestionan las ONG y entidades sin ánimo de lucro en la Comunidad de Madrid”.
Por este motivo, una delegación de entidades miembro de la Coordinadora (COGAM , Fundación Grupo Hada, Federación del Mayor de la Comunidad de Madrid, Asociación de Patología DUAL, Agrupación Alzheimer Madrid, Centro de recursos para Asociaciones CREA, Red Madrileña de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Apoyo Positivo, entre otras) se reunieron con el portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, y con la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid , Mónica García.
Explicaron a ambos la “oportunidad” que, a su juicio, esta jornada laboral de 32 horas implicará en un sector que está ampliamente regulado por la Administración local y autonómica. Según esta delegación, en las Pymos (Pequeñas y Medianas Organizaciones Sociales y Sanitarias sin ánimo de lucro), más del 70% de sus empleadas son mujeres.
Destacó que más dos terceras partes del esfuerzo económico para hacer viable la implantación de políticas de conciliación proceden de las cada vez más escasas partidas de fondos propios de estas ONG.
Por ello, las ONG propusieron a los miembros de dicha formación política la conveniencia de incluir al Tercer Sector madrileño dentro de programas piloto y vías de trabajo para hacer posible que este sector productivo tenga cabida en el marco de las actuaciones de cambio de una jornada laboral que “debe repensarse tras más de 80 años sin cambios significativos”.
Asumieron la propuesta de Más País y Más Madrid para trazar una cadena de mociones en el Ayuntamiento y en la Asamblea dirigidas a que los nuevos contratos públicos y convocatorias de ayudas tengan en cuenta una paulatina reducción de jornada laboral, “incrementando las partidas de personal para hacer posible que sectores productivos altamente feminizados como es el Tercer Sector avancen en políticas de conciliación social y mediación familiar”.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
AGQ/clc