Cuerno África. Unicef vacunará a más de 200.000 niños en Kenia en las próximas semanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200.000 niños menores de cinco años serán vacunados en las próximas semanas en Kenia para evitar que estén propensos a enfermedades infecciosas como el sarampión o la polio, gracias al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Este trabajo de Unicef se enmarca dentro de su operación para atender las necesidades humanitarias de los niños y las familias somalíes de los campamentos de refugiados de Dadaab (Kenia) y las comunidades próximas, a las que llegan desplazados.
Ibrahim Conteh, coordinador de Emergencias de Unicef en Dadaab, señaló que esta agencia de la ONU actúa ahora porque las enfermedades infecciosas "pueden extenderse con mucha rapidez en condiciones de hacinamiento como las que se dan ahora en los campos".
Unicef recalcó que el ritmo medio de llegada de refugiados somalíes a Dadaab es de 1.300 personas cada día, después de haber sobrevivido al largo camino desde Somalia.
El 80% de estas personas desplazadas son mujeres y niños y La población total de los tres campamentos cercanos a Dadaab es ahora de más de 400.000 personas, lo que convierte esta zona en la tercera ciudad más grande de Kenia.
Unicef afirmó que cerca de la mitad de los niños que llegan a los campos de desplazados desde el sur de Somalia están desnutridos.
Esta agencia de la ONU ha aumentado la entrega de suministros de alimento terapéutico a hospitales y centros de estabilización en los campos de Dadaab y las comunidades de los alrededores para el tratamiento de los niños menores de cinco años que tienen desnutrición.
Unicef también trabaja en campañas integradas de vacunación contra el sarampión y la polio, desparasitación y suministro de suplementos de vitamina A, tanto en Dadaab como en las comunidades de Liboi, Garissa y parte de Wajir.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2011
MGR/gja