Bono afirma que los españoles "merecen" que PSOE y PP gobiernen juntos "hasta donde sea posible"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, alertó este viernes de que un cambio de Gobierno no resolvería la crisis "de la noche a la mañana", y se mostró abiertamente partidario de que los dos grandes partidos gobiernen "juntos hasta donde sea posible", porque los españoles "merecen" ese entendimiento aunque no sea rentable para PSOE ni para PP.

"No hay que confundir los legítimos deseos de aquellos que desean una lucha partidista o electoral con aquellos otros que lo que quieren es ganarle a la crisis, entre ellos el presidente del Gobierno", dijo Bono en Onda Cero.

El presidente de la Cámara Baja opina que los dirigentes del PP están "extremadamente nerviosos porque creen que llegar al poder es el objetivo, que las encuestas les van bien, pero pueden reducirse y pueden estar pensado en el año 1993, donde estaba todo ganado y al final perdieron", advirtió.

Sobre la comparación que Elena Valenciano hizo entre Mariano Rajoy y "El Padrino" por aparentar responsabilidad y "encargar las fechorías a sus secuaces", Bono aseguró que esa actitud "se puede percibir" en el PP.

"Tengo una buena relación con el señor Rajoy, pero luego hay lo que se llamaban en la segunda República los jabalíes del Congreso, que destrozan los trigales y no alimentan ni siquiera su propio cuerpo", dijo.

Bono juzgó positivo el anuncio de adelanto electoral, pero aseguró que lo importante para superar la crisis de la deuda sería que los mercados "viesen unidos al PSOE, PP y a los nacionalistas".

Además, "aunque suene a herejía", Bono alertó de que España no puede permitirse 17 autonomías cada una con su gobierno, su parlamento, consejo superior de justicia, todo tipo de organismos y televisiones pagadas con fondos públicos. "Así no se puede seguir", sentenció, "hay que percatarse de que la estructura administrativa de España exige recortes serios”.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2011
CLC/caa