Pandemia
El PP atribuye el retraso en la aprobación de los 11.000 millones para ayudas a “una nueva bronca” en el Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes que el retraso, hasta el Consejo de Ministros del viernes, en la aprobación de los 11.000 millones de euros en ayudas para los españoles se debe a una “nueva bronca” en el Gobierno.
Así lo apuntó este martes en declaraciones a los medios de comunicación después de conocerse que esta línea de ayudas no irá al Consejo de Ministros de hoy y se celebrará uno extraordinario el viernes para su aprobación.
Esta situación, para Almeida, “es una buena muestra de cómo se gobierna” y recordó que en el debate sobre el estado de alarma en el Congreso “como Sánchez no quiere debatir del estado de alarma se saca de la manga el anuncio de que tiene preparado una línea de 11.000 millones de euros”.
Por tanto, “fuegos artificiales y cortina de humo” porque “no quiere hablar de la tercera ola, de que el mes de febrero fue el mes con más fallecidos desde el mes de abril del año pasado, ni del proceso de vacunación a ver si va a ser un lío”.
El portavoz nacional del Partido Popular criticó que, dos semanas después de ese anuncio de una línea de 11.000 millones de euros para ayudas, “tenemos una bronca en el Gobierno entre Pedro Sánchez, Iván Redondo, María Jesús Montero y Nadia Calviño para ver si sacan la línea o no”.
Ante esta situación, Almeida criticó que “no se puede jugar con las esperanzas de los españoles, que están manteniendo a pulso sus negocios, con gran esfuerzo y sin la ayuda de nadie”.
En este punto, incidió en que los españoles “no merecen que el presidente del Gobierno, para evitar el debate sobre el estado de alarma, sobre la tercera ola o el proceso de vacunación, saque los fuegos artificiales y diga que vamos a hablar de los 11.000 millones de euros”. “No es una forma de gobernar seria y menos en los tiempos que corren”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
DSB/gja