JMJ 2011. El Samur forma a 3.000 voluntarios para la Jornada Mundial de la Juventud

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 3.000 voluntarios han pasado ya por las aulas para recibir formación de Samur-Protección Civil en relación con su colaboración el próximo mes de agosto en la celebración de la vigésimo sexta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Según informa el Ayuntamiento de Madrid, miles de voluntarios contribuirán altruistamente a garantizar el buen desarrollo de esta convocatoria, que coincidirá con la visita del Papa Benedicto XVI. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó este jueves a los jefes de equipo los diplomas acreditativos de la formación realizada, acompañado, entre otros, por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Gallardón expresó la gratitud de Madrid hacia quienes harán posible reafirmar un compromiso, "el que ha adquirido la ciudad para garantizar una seguridad que nace de la experiencia que proporciona uno de los mejores servicios de emergencias y Protección Civil del mundo, unida a una intensa tarea de formación con la que hemos querido contribuir al éxito de esta cita de alcance internacional".

Nada sería factible, según el alcalde, sin la labor y la entrega de los 30.000 voluntarios de la organización de la JMJ, que desde el principio han estado en la base de ésta.

Por ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa intensivo y generalizado de formación concebido para prever los distintos supuestos a los que los voluntarios podrían tener que hacer frente en todas las actividades programadas.

Samur-Protección Civil ha asumido esta labor, que ha permitido a 3.000 voluntarios pasar ya por las aulas. Hasta hoy, según el alcalde, se han celebrado 33 cursos encuadrados en ocho programas distintos, con la colaboración de 72 voluntarios de Samur-Protección Civil.

La formación abarcaba desde cursos de comunicaciones hasta los específicos para personal sanitario, todos ellos con el acento puesto en las tareas preventivas.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2011
JCV/gfm