La Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural un óleo del siglo XVIII atribuido a José de Arellano

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declaró este jueves Bien de Interés Cultural (BIC) la obra “Traslado de la imagen y estreno del Santuario de la Virgen de Guadalupe”, de 1709, atribuido a José de Arellano.

Así culmina el proceso iniciado el 18 de mayo de 2010, cuando la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno regional incoó el expediente para la declaración del cuadro como BIC, atendiendo una solicitud del Ministerio de Cultura.

Se trata de un óleo de 176 x 260 centímetros, con un doble valor, documental y artístico. Por un lado, es una obra emblemática dentro de la tipología de pintura que recoge acontecimientos, vinculada a un personaje histórico destacado (en este caso un virrey de la Nueva España).

Por otro lado, tiene gran calidad técnica: su autor fue un valorado pintor novohispano y la obra constituye un ejemplo de patrimonio histórico artístico español realizado en dominios españoles fuera de las fronteras peninsulares.

La obra constituye un exponente de la pintura que noticia acontecimientos, que alcanza verdadero protagonismo a principios del siglo XVIII, llegando a competir y suplir a la letra impresa como medio para narrar hechos.

El tema fundamental del cuadro es el traslado de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, efectuado el 30 de abril de 1709, al nuevo santuario construido en su honor.

El óleo fue realizado ese mismo año, por encargo de Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, virrey de la Nueva España, quien quiso inmortalizar este suceso en el que él fue uno de los protagonistas. A su regreso a España, en 1710, lo incluyó entre sus enseres personales y ha permanecido en manos de sus herederos hasta la actualidad.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2011
LMB