Madrid. Se reduce la mortalidad por ictus en un 50% en la región desde 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2009 en colaboración con la Asociación Madrileña de Neurología ha permitido reducir al 50% la mortalidad por esta patología, según aseguró este sábado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

El titular madrileño de Sanidad aportó este dato durante su visita a la Unidad de Ictus del Hospital Gregorio Marañón, donde destacó también que la Comunidad de Madrid tiene la menor tasa nacional en mortalidad por enfermedad cerebrovascular (12 por cada 100.000 habitantes).

La región cuenta en la actualidad con seis hospitales capacitados (Clínico, La Paz, La Princesa, Ramón y Cajal, 12 de Octubre y Gregorio Marañón) para la atención integral de ictus operativos, 24 horas al día y 365 días al año.

La unidad del Gregorio Marañón visitada hoy cuenta con dos técnicas especiales como la trombolisis intraarterial en conjunción con los neurorradiólogos intervencionistas y la hemicraniectomía en infartos cerebrales malignos que realizan los neurocirujanos.

Este carácter marcadamente multidisciplinar incide en un mejor abordaje de los pacientes por distintos profesionales sanitarios, con el objetivo principal de evitar la mayor discapacidad posible o mantener, en la medida de lo posible, la independencia funcional del afectado.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2011
JCV/gfm