REIVINDICAN EN EEUU QUE LA REFORMA SANITARIA GARANTICE LA IGUALDAD DE LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Senadoras estadounidenses y organizaciones que promueven medidas para mejorar la salud femenina en aquel país, defienden una serie de normas incluidas en los proyectos de ley para la reforma sanitaria que debate actualmente el Congreso, que garantizarían la igualdad de las mujeres en lo que a la asistencia médica se refiere, informa el diario “Usa Today”.
Entre ellas se incluye la prohibición para las aseguradoras privadas de cobrar más a las mujeres que a los hombres por pólizas médicas similares, o la obligación para estas empresas de incluir cobertura por maternidad en sus seguros básicos, lo que según los expertos corregiría las desigualdades y ofrecería mayor cobertura a las mujeres con menor coste.
Según la organización de abogados National Women’s Law Center, 40 Estados permiten a las compañías aseguradoras cobrar más a las mujeres que a los hombres por pólizas individuales con coberturas similares, así como a las empresas con plantilla mayoritariamente femenina que contratan seguros médicos para sus trabajadoras.
Esta organización añade que en ocho estados dichas empresas pueden rechazar como cliente a mujeres víctimas de violencia de género, o negar la cobertura para una segunda cesárea.
En torno a 4,7 millones de mujeres habrían contratado el año pasado pólizas médicas en Estados Unidos a precios más elevados que los clientes de sexo masculino, según datos de la Fundación Kaiser para la Familia.
“En lo que se refiere a seguros sanitarios, las mujeres estamos discriminadas, pagamos más y recibimos menos asistencia”, ha subrayado Barbara Mikulski, senadora demócrata por el Estado de Maryland.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
LVR/isp