1.700 PACIENTES SON ATENDIDOS CADA AÑO POR LOS EQUIPOS DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 1.700 pacientes, en su mayor parte enfermos de cáncer, son atendidos cada año por los equipos de cuidados paliativos del Servicio Extremeño de Salud (SES), "siendo la mejor opción para el alivio del sufrimiento cuando el final de la vida es cercano o previsible, y constituyendo un derecho reconocido legalmente", según informó hoy el Ejecutivo regional.
El director general de Atención Sociosanitaria del SES, Emilio Herrera, y el coordinador regional de Cuidados Paliativos, Javier Rocafort, han informado sobre el desarrollo del Programa Regional de Cuidados Paliativos, puesto en marcha en el año 2002 en Extremadura.
Entre las prioridades de este programa está la formación básica de los profesionales de atención primaria y especializada, que constituyen un primer nivel de atención a los pacientes en fase terminal, la promoción del voluntariado, el soporte especializado de equipos de cuidados paliativos, o la existencia de una oficina central con funciones de planificación, gestión, coordinación y evaluación.
Herrera destacó que se trata de un buen recurso, ya que los cuidados paliativos son la mejor forma de aliviar el dolor cuando la curación no es posible, pero la mayoría de la población desconoce su existencia.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
M