ESPAÑA, DECIMOQUINTA EN EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO MUNDIAL

- Basado en la esperanza de vida, el alfabetismo, la matriculación escolar y el PIB

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa el decimoquinto puesto en el índice de desarrollo humano mundial, liderado por Noruega y cerrado por Níger, según el informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La lista, que tiene en cuenta la esperanza de vida, el alfabetismo, la matriculación escolar y el PIB de 182 países, coloca en segundo lugar a Australia, seguida de Islandia, Canadá, Irlanda, Holanda, Suecia, Francia, Suiza y Japón, que cierran el "top ten".

El informe da a España una esperanza de vida de 80,7 años (en 2007), un índice de alfabetismo del 97,9%, una tasa de matriculación escolar del 96,5% y un PIB per cápita de 31.560 dólares (21.545 euros).

El PNUD destaca en su informe que cinco países han subido tres o más puestos: Francia (8º), Venezuela (58º), Colombia (77º), Perú (78º) y China (92º). Por el contrario, otras 50 naciones cayeron uno o más posiciones.

El director de Investigaciones de la Oficina del Informe de Desarrollo Humano del PNUD, Francisco Rodríguez, aclaró que las cifras disponibles para elaborar el estudio son las de 2007, por lo que no tienen en cuenta la crisis financiera actual.

"Siempre hay movimientos en el índice de desarrollo humano. Estos cambios se deben en algunos casos a cambios en el ingreso, al aumento más rápido en el crecimiento económico de algunos países en comparación con otros. A veces, un país puede caer en el índice no porque le esté yendo mal sino porque a otros países les está yendo mucho mejor", explicó.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
MGR/jrv