El PNV pide a la monarquía “ser valiente y audaz” porque las cosas “no se arreglan quedándose en palacio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, pidió este jueves a la monarquía que sea “valiente y audaz” al reivindicar su “utilidad,” pues las cosas “no se arreglan quedándose en palacio”, a la vez que mostró su respeto por la institución.
Así se expresó Ortuzar en una entrevista en TVE en la remarcó que en su partido “estamos con las instituciones” porque la épica pasada ya se ha perdido y ahora a todas, incluida la Corona, toca demostrar su función.
A su juicio, esa utilidad debe mostrarla “un poco más” y, para ello, aconsejó también “actuar con muchísima transparencia”, a tenor de los últimos episodios relaciones con el Rey emérito y su situación fiscal.
No obstante, el líder del PNV abogó por una reforma, no tanto de la Corona como del “modelo global” del Estado porque “el traje del 78 al estado de hoy se le ha quedado pequeño, y se le han abierto algunas costuras, como la monarquía”. Aunque destacó que hay “otras”, como el modelo territorial, que a su juicio con más importantes. Estamos “dispuestos a hablar” sobre el modelo en su conjunto, afirmó.
Por otra parte, y como ya viene haciendo el PNV en el Congreso de manera reiterada, Ortuzar avisó de que al Ejecutivo "le puede pasar" lo de perder una votación parlamentaria importante, ante la falta de contactos previos y las llamadas a última hora para salvar votaciones enel Congreso. Aunque admitió que el Ejecutivo ya ha cambiado algo esta forma de actuar, advirtió de que “hay cosas que no nos pueden pedir".
PRISIONES Y CGPJ
En cuanto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, reconoció que no tiene "ni idea” de cómo está la negociación tras el fallido acuerdo de la semana pasada.
Ortuzar indicó que esta vez se ha negociado de manera “diferente” a las anteriores y que no hay un miembro propuesto por el PNV, sino que de entre “la lista” de candidatos, ellos solo ven a uno que “entienda” el País Vasco porque está allí adscrito.
Admitió que la negociación esta vez ha “sido poco edificante" entre PSOE y PP y avanzó que el PNV, tras hablar con unos y otros, está abierto a apoyar cualquier pacto que se haga con "reglas claras".
Respecto a la política penitenciaria, cuya competencia se traspasará al País Vasco en no más de dos meses, Ortuzar afirmó que a los presos relacionados con la banda terrorista ETA se les tratará “igual que al resto”. Se apostará por un “política para todos los presos, que al mismo tiempo cumpla con la Justicia y haga todo lo posible por la reinserción, de unos y otros”.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2021
MML/gja