ROSA DÍEZ ASEGURA QUE LA SITUACIÓN DE ESPAÑA ES "CRÍTICA" Y QUE SON URGENTES UNOS NUEVOS PACTOS DE LA MONCLOA

BURGOS
SERVIMEDIA

La diputada y portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, aseguró hoy que “la situación de España es crítica" y consideró "urgentes" unos nuevos pactos de la Moncloa.

Así lo señaló Díez, en Burgos, durante la celebración del ‘XXII Consejo Industrial de FAE: situación y perspectivas de futuro de la economía’.

"Hoy la democracia no corre riesgo pero España se ha desvertebrado, hay cada vez menos cohesión social, menos justicia, menos igualdad, menos instituciones que garanticen eso y no tenemos una sociedad civil detrás de los políticos dispuesta a hacer lo que hiciera falta para consolidar la democracia en España y salir de la crisis”. “Hoy son necesarios y urgentes esos segundos pactos de la Moncloa por supervivencia del país, no por política”, apostilló.

En este sentido, se refirió al hecho de que "todos los informes, todos los organismo nacionales e internacionales están de acuerdo en que lo que se está haciendo es lo que no hay que hacer”.

De este modo, Díez manifestó que "no solamente hemos llegado mucho más tarde porque quienes nos gobiernan decidieron que no era verdad lo que decían todos los organismos nacionales e internacionales" sino que, aseveró, "por las peculiaridades de nuestro país y por la frivolidad en que se ha abordado los problemas, tenemos una crisis que también está en las instituciones”.

PACTO DE ESTADO

Además, destacó que “España es el único país de nuestro entorno en el que no hay un Pacto de Estado sobre nada y tampoco, por tanto, sobre la situación económica en la que no nos hemos puesto ni medio de acuerdo en cuál es la dimensión de la crisis y, por tanto, los problemas que tenemos que afrontar para salir de ella”.

Asimismo, consideró que España es el único país el que "en un momento en el que los instrumentos económicos para hacer políticas anticíclicas son muy necesarios, el Gobierno de la nación cede una parte de los instrumentos, que es la política fiscal, a las comunidades sin pedir contrapartida de ningún tipo a cambio".

A este respecto, se refirió al acuerdo de financiación autonómica, del que, dijo, "no tiene otro objetivo que disimular el acuerdo de bilateralidad entre el Gobierno de la Nación y el Gobierno de Cataluña”.

Díez argumentó que los 11.000 millones de euros, que es aproximadamente el coste del nuevo modelo de financiación, “es lo que el Gobierno estima que va a conseguir con la subida de los impuestos”. En su opinión, se trata de “una estimación que nadie se cree y que ya ha recibido las críticas de todo el mundo”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
CDM/jrv