Arístegui recuerda que Rajoy tiene “muchos portavoces” que hablan sobre Camps

- Considera que será la opinión pública quien compare el caso Faisán y el caso Gürtel

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El diputado popular Gustavo de Arístegui señaló hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “tiene otros muchos portavoces” que se pronuncian sobre la apertura del juicio oral contra el presidente de la Generalitat Valencia, Francisco Camps, dentro de la trama del caso Gürtel.

En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), dijo que Rajoy “lo ha dicho muchas veces antes” por lo que “tampoco es necesario que el líder del partido se repita 600 veces”.

A su juicio, será la opinión pública quien determine la gravedad del caso Faisán y del caso Gürtel, algo que consideró “la pretensión o la ilusión de tratar de equiparar dos cosas que no son equiparables”, “el último recurso” del PSOE, “un salvavidas de hombres desesperados, de un partido que se está hundiendo, un Titanic sin remedio”.

Arístegui defendió el principio de presunción de inocencia para Camps, de quien dijo que desde el PP tienen “la convicción moral de que es inocente y de que ha sido sometido a una persecución” por lo que pidió dar “la responsabilidad a los tribunales de Justicia para dictaminar si el señor Camps tiene responsabilidades penales”.

El dirigente popular coincidió con las palabras de la portavoz de su partido, Soraya Sáenz de Santamaría, al considerar al candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, como “inhabilitado” ya que fue “un responsable máximo” de “tapar el caso Faisán”.

Así, explicó que “esto no es el niño que rompe la jarra de las galletas y le compra uno nuevo a su madre” ya que “el vicepresidente del Gobierno no puede tratar de justificar que, reconociendo implícitamente el mal hecho, el mal se arregló porque los que cooperaron fueron detenidos”, sino que hay que juzgar al “responsable de haber dado la orden a aquellos funcionarios”.

De esta forma, indicó que la decisión de determinar lo ocurrido en el caso Faisán “aparte de estar en las manos de los jueces y de los tribunales, es evidente que están en las manos de los votantes españoles” quienes “van a determinar si creen o no al señor Rubalcaba cuando se celebren esperemos muy pronto las elecciones generales”.

Asimismo, Arístegui subrayó que “esta legislatura nació muerta” y que “éste es un Gobierno agotado, es un gobierno periclitado, sin programa, sin proyecto, sin recambios, sin banquillo, sin equipo y sin ideas”.

“Parece un boxeador grogui completamente noqueado”, añadió.

Por ello, defendió “un cambio en España” y destacó que los últimos ocho años “son para olvidar”, y harán que el presidente Zapatero pase a la historia “por ser el peor de la democracia española”.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2011
SMV/jrv