Madrid El PP encargará auditorías en los municipios donde no exista transparencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, anunció hoy que solicitará auditorías en todos los ayuntamientos donde no exista transparencia, pedirá al Tribunal de Cuentas que aclare la situación de los mismos y presentará propuestas en los plenos locales buscando la austeridad.
Granados, que hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con 12 portavoces populares de la oposición de otras tantas localidades madrileñas, indicó que actualmente el PP gobierna en 140 de los 179 ayuntamientos de la región, pero existen otros 29 donde los portavoces del PP realizarán una oposición “rigurosa” y fiscalizarán la labor de los alcaldes, “trasladando las políticas del PP en forma de propuestas basadas en la austeridad, disminución de la administración, recorte de gasto público y transparencia en la gestión”.
A juicio del PP de Madrid, en los municipios donde gobierna la izquierda desde hace años, no se ha producido ningún recorte, y en estos momentos los únicos que se están visualizando son los dirigidos a la oposición, pero no a los equipos de gobierno.
Por este motivo, consideran que las medidas acordadas hoy serán un paso fundamental para comenzar a trabajar en el camino de la austeridad tanto desde los 39 municipios donde los populares están en la oposición, como en los 140 ayuntamientos donde gobierna.
En la reunión estuvieron presentes los portavoces de la oposición de los ayuntamientos de Fuenlabrada, Parla, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrelodones, Villalbilla, Fuente el Saz del Jarama, Guadarrama, El Boalo, Miraflores de la Sierra, Manzanares el Real y San Martín de Valdeiglesias,
Todos ellos ofrecieron un análisis de la situación que atraviesan los municipios donde trabajan y coincidieron en destacar que en muchos casos no existe la transparencia exigible.
Los portavoces de Parla, Fuenlabrada, San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid iniciarán los trámites para solicitar estas auditorías, mientras que aquellos que han pasado a la oposición tras presidir un gobierno municipal popular, se ofrecieron a dar todo tipo de detalles pormenorizados a sus sucesores para contribuir a fomentar esta transparencia.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2011
SMO/jrv