Amnistía denuncia "poca voluntad política" para hacer realidad la justicia universal

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional instó este domingo a todos los estados miembros de Naciones Unidas a reconocer y apoyar al Tribunal Penal Internacional, con motivo del Día de la Justicia Internacional que este domingo recuerda el 13 aniversario del Estatuto de Roma.
El tratado, que establecía la creación de dicho tribunal, ha sido firmado por 116 países desde entonces.
Según Amnistía, a pesar de todo “hay poca voluntad política para hacer realidad la justicia universal”, que dista mucho de ser efectiva.
Varios miembros del consejo de Seguridad de la ONU como Rusia, China y Estados Unidos siguen sin ratificar el estatuto de Roma, ausencias a las que se suman los casos “preocupantes” de India, Israel e Irán.
Para la ONG, es llamativo que actualmente los seis procesos abiertos en el tribunal Penal Internacional se refieran en exclusiva a países africanos: Uganda, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Kenia, Sudán y Libia.
Por ello, pidió a los países cooperar con la jurisdicción universal y evitar la impunidad en su territorio.
A juicio de Amnistía, urge investigar las graves violaciones de derechos humanos en Sri Lanka, Colombia, Israel y Palestina, y que se cumplan las órdenes de detención dictadas contra los presidentes de Libia y Sudán.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2011
AGQ/man