Educación
España dedicó el 4,26% del PIB a educación en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España alcanzó los 53.052,7 millones de euros en inversión en educación, lo que supone el 4,26% del PIB, por encima del 4,21% de 2018. La inversión pública en educación en 2019 se incrementó un 4,7% respecto al año anterior.
Son algunos de los datos de la Estadística del Gasto Público en Educación, publicada este miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que muestra que del total, en educación no universitaria se invirtieron 37.783,7 millones de euros.
En una nota, el departamento de Isabel Celaá subraya que el presupuesto para educación no universitaria supone un 5,6% más que el año anterior, con lo que supera el máximo marcado hasta ahora en 2009 y se sitúa como la mayor una inversión de la historia.
En cuanto a la inversión en educación universitaria, 9.864,6 millones de euros, también es un 3,4% más que en 2018.
En términos relativos al Producto Interior Bruto, la educación en 2019 se situó en el 4,26%, por encima del 4,21% de 2018, lo que para Educación "marca un punto de inflexión ya que es la más importante desde 2009, cuando la cifra destinada a educación marcó su máximo histórico con 53.895 millones de euros y alcanzó el 5,04% del PIB. Desde entonces, el peso relativo de la educación sobre el PIB ha bajado de forma mantenida".
DESGLOSE
Por niveles educativos, educación Infantil, Primaria y Especial representan el 34,7% del total; Secundaria y FP, el 30,1%, y Universitaria, el 19,5%. Dentro de los capítulos presupuestarios, el de personal es el de mayor volumen con un 69,6%. En las transferencias corrientes, que suponen el 19,7%, se incluyen los conciertos educativos, que ascienden a 6.652,6 millones de euros (un 12,5% del gasto total), un 4,9% más que el año anterior.
La partida destinada a becas y ayudas al estudio representa el 4,1% del total y asciende a 2.083,3 millones de euros, de los cuales 1.640,4 millones (el 78,7%) están financiados por el Ministerio de Educación y FP y el de Universidades (entonces Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Hace unos días, la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) publicó una comparativa de inversión educativa que mostraba que España es el quinto país de la UE que menos porcentaje de dinero público destina a educación
En ese ranking España suele ocupar siempre alguno de los últimos puestos. En 2019, Suecia fue el país que más gasto público destinó a educación, con un 6,9% del PIB, por delante de Dinamarca (6,3%), Bélgica (6,2%) y Estonia (6,0%). España ocupó el 22º puesto de los 27 países de la Unión Europea. La media de la UE fue de un 4,7%.
Inmediatamente antes de llegar al Gobierno el actual presidente, Pedro Sánchez, PSOE y Podemos abandonaron la subcomisión del Pacto Educativo del Congreso porque reclamaban al entonces ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, del gobierno del PP de Mariano Rajoy, que asegurase una inversión educativa equivalente al 5% del PIB.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2021
AHP/gja