Fondos UE

CEOE lanza un servicio para informar a las empresas de las licitaciones y subvenciones relacionadas con los fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha puesto en marcha un nuevo servicio para informar a las empresas de las licitaciones de contratos públicos y de las convocatorias de subvenciones en el marco de los fondos europeos.

El secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, presentó el nuevo servicio, que está disponible en la plataforma digital creada por la organización para agrupar la información sobre los fondos europeos (‘www.ceoexeuropa.es’).

Dado que la canalización de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ hacia las empresas se hará mediante el principio de concurrencia competitiva, a través de licitaciones de contratos y convocatorias de subvenciones, CEOE ha lanzado este servicio para agrupar la información al respecto.

En el portal se incluyen de momento las licitaciones y convocatorias que se publican diariamente por parte del Gobierno, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, ya que aún no han salido las relacionadas con los fondos europeos; se dispone de un sistema de alertas para los contratos que puedan interesar a cada empresa; se ofrece un directorio de consultoras, despachos de abogados y asesorías para que las empresas los contraten libremente; se harán seminarios en los que se aborden cuestiones operativas sobre los fondos, y se publicarán ‘newsletter’ sobre aspectos relevantes y consejos y orientaciones, especialmente enfocados a las pequeñas empresas. CEOE también quiere crear foros donde las empresas puedan identificar posibles socios para acometer proyectos.

A lo largo de este año, también pretende incluir en la plataforma las licitaciones y subvenciones que se publiquen en los 27 países europeos, “de tal forma que nos convertiremos en el mayor hub de información de fondos públicos que existe en España y en Europa”, afirmó el secretario general de CEOE.

Indicó que cada año suelen licitarse cerca de 75.000 contratos y más de 18.000 actos sobre subvenciones y que “probablemente en el trascurso de abril" empezarán a publicarse los primeros actos de licitaciones y subvenciones relacionados con los fondos europeos, financiados con anticipos de los fondos, que se publicarán en la plataforma de la patronal. El fondo de recuperación europeo otorga a España hasta 150.000 millones de euros, de los que algo más de la mitad son ayudas directas, y “probablemente” no empezarán a llegar “hasta después de verano”.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2021
MMR/gja