Amnistía critica a los países que no han ratificado el Estatuto de Roma

- Trece años después de su aprobación

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) criticó hoy a los países que no han ratificado aún el Estatuto de Roma a favor de un sistema de justicia internacional, a pesar de que ya han transcurrido trece años de su firma.

Con motivo del Día de la Justicia Internacional y de la conmemoración del decimotercer aniversario del estatuto, que se celebra este domingo, Amnistía criticó que todavía haya países que no han ratificado el estatuto, entre ellos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU como Estados Unidos, China y Rusia.

"A pesar de los avances que hemos vivido desde la creación de la Corte Penal Internacional, resulta preocupante que muchos Estados rehúsen cooperar con el Tribunal", afirmó hoy Eva Suarez-Llanos, directora adjunta de Amnistía Internacional España.

Desde la creación de la CPI, 116 Estados han ratificado el Estatuto de Roma. En el último año se han adherido cinco países, el último en hacerlo ha sido Túnez, el pasado mes de junio.

Sin embargo, hay todavía "preocupantes ausencias", como Israel, Irán o India, además de los países ya citados. "Un mayor número de adhesiones al Estatuto de Roma garantizaría una justicia internacional más efectiva y reduciría la impunidad", afirmó Suárez-LLanos.

En cuanto a España, AI considera que la reforma del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se produjo en 2009 estableció límites irrazonables al ejercicio de la jurisdicción universal.

Con la reforma, según AI, sólo podrá perseguirse a los presuntos delincuentes si estos se encontraran presentes en España, si las víctimas fueran españolas o si concurriera algún vínculo de conexión relevante con España, y siempre que un tribunal internacional u otro “tribunal competente” no haya abierto una investigación sobre el asunto. "España, que venía siendo un faro para la justicia internacional, viene así a sumarse a las tendencias más restrictivas en la aplicación de tan eficaz instrumento para luchar contra la impunidad", se lamenta AI.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
JRN/jrv