Laboral

UGT destaca que el paro afectó especialmente a mujeres y jóvenes y reclama subir el SMI y derogar la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

UGT destacó este martes que el aumento del paro registrado en febrero afectó particularmente a mujeres y jóvenes y reclamó que se eleve el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros este año y se derogue la reforma laboral.

En un comunicado, UGT analizó los datos de paro registrado, que se incrementó en 44.436 personas y volvió a superar los cuatro millones, y de afiliación a la Seguridad Social, que creció una media de 20.632 personas.

Destacó que “tras haber superado” la cresta de la tercera ola de contagios por Covid-19, “es el momento” de seguir sosteniendo las rentas de los trabajadores a través de herramientas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y “garantizar” la recuperación económica sobre bases sólidas derogando la reforma laboral de 2012. “Es urgente y necesario”, según el sindicato, que recordó que el PSOE y Podemos así lo comprometieron para gobernar en coalición.

Insistió en elevar el SMI “como mínimo” a 1.000 euros mensuales este año y en contar con los agentes sociales para gestionar los fondos europeos que se destinen a las políticas activas de empleo.

Por último, advirtió de que el funcionamiento de la economía “está condicionado a que no haya parones intermitentes de la actividad económica por actitudes irresponsables de las autoridades y por una falta de previsión en lo que respecta a la sanidad”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2021
MMR/gja