PRESUPUESTOS. NAVARRA DICE QUE EL BLINDAJE DEL CONCIERTO VASCO QUE EXIGE EL PNV "ESTÁ FUERA DE LUGAR EN UNA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA"
- Asegura que no es comparable con el convenio navarro, respaldado por la Constitución Española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que “el pacto de blindaje que exige el PNV para apoyar los presupuestos está fuera de lugar en una negociación presupuestaria, entre otras cosas, porque no es cuestión de equipararlo con el convenio económico de Navarra”.
En declaraciones a Onda Cero, Sanz destacó que “el convenio económico de Navarra está respaldado por la Constitución Española, mientras que el concierto económico del País Vasco tiene carácter de carta otorgada y no tiene respaldo el blindaje por la Constitución".
"Que se modifica, pues bueno, yo encantado. En cualquier caso, eso no tiene nada que ver con los privilegios", subrayó e insistió en que "el único objetivo que pretende la petición de blindaje por parte del PNV es que los recursos planteados contra las normas fiscales de las diputaciones forales tengan carácter de ley”.
Respecto a la ruptura de UPN con CDN, Sanz señaló que “CDN ha tenido siempre una actitud muy positiva, salvo el año en que apoyó al tripartito encabezado por el Partido Socialista de Navarra", pero, aseveró, "después ha tenido una posición de colaboración y de cooperación con UPN para garantizar la estabilidad del Gobierno de Navarra".
En esta línea, explicó que, en esta legislatura, el partido que lidera Juan Cruz Alli no daba la mayoría absoluta a UPN, "pero aún así yo consideré oportuno integrarlo en el gobierno".
Asimismo, aseguró que "la ruptura no se produce por ninguna razón estratégica, sino porque el CDN ha entendido que había que modificar la ley foral del vascuence, para extender el euskera a cuatro localidades de la zona mixta”.
ASPIRACIONES INDEPENDENTISTAS
Sanz también se refirió a su posición política territorial y dijo que "yo jamás tendré veleidades soberanistas, independentistas o localistas. Pero, indudablemente, yo no puedo renunciar al carácter autonomista de un partido como UPN, con vocación nacional. Porque UPN siempre está al lado de los intereses nacionales y siempre se ha llevado bien con los partido que están al frente del Gobierno de España".
Finalmente, afirmó que “nosotros no renunciamos a colaborar con el PP, pero sí aspiramos a ser un partido mayoritario en Navarra. Aspiramos a tener la autonomía necesaria para poder pactar siempre convenientemente y de acuerdo con los intereses de Navarra", aseveró, al tiempo que dejó claro que "nuestros posicionamientos políticos en Madrid nada tienen que ver con nuestros posicionamientos en Navarra”.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
CDM/isp