JOSÉ BLANCO: "CUANDO LOS CIUDADANOS VEAN EN RETROSPECTIVA LO QUE ESTAMOS HACIENDO, SABRÁN EVALUARLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se mostró hoy convencido de que, en las próximas elecciones generales, los ciudadanos sabrán evaluar la política desarrollada por el Gobierno durante la crisis económica, y verán que de ella "vamos a salir todos juntos y no sólo los autores intelectuales de la misma".
El dirigente socialista hizo estos comentarios en su intervención en la clausura de congreso del PSE, poco después de que se conocieran los resultados de dos encuestas de intención de voto publicadas en “El País” y “La Vanguardia”, que dan al PP 3,6 y 4 puntos de ventaja sobre el PSOE, respectivamente.
Blanco expresó su confianza en que los ciudadanos refrendarán la política económica del PSOE tras asegurar que a su partido no le preocupa el coste electoral que pueda conllevar la subida “moderada” de impuestos, sino el “coste social que podría producirse si no se hubiera aprobado”. “No hay cálculo electoral que justifique dejar a una sola persona abandonada a su suerte”, subrayó.
Otro cálculo al que no concedió especial importancia es el de organismos económicos internacionales como el FMI y la OCDE, que han formulado unos pronósticos más pesimistas que los del Gobierno sobre el futuro de la economía española. “Hemos elevado a certeza todo lo que han predicho”, lamentó, “cuando hace un año decían todo lo contrario”. “Está bien saber lo que pronostican”, concedió, para seguidamente recordar que “no ha habido ningún organismo que haya pronosticado la crisis” .
El vicesecretario del PSOE reiteró la apuesta del Gobierno por no dejar “a nadie atrás” en la crisis y por estar presente en el G-20, “el órgano ampliado que decidirá el nuevo orden de la economía”. Blanco aseguró que España ha “compartido con todos los países las decisiones” que se han venido tomando y que ha conseguido “opinar donde había que opinar”.
Además, reconoció que la ayuda a los bancos “no ha sido suficiente par evitar la asfixia económica que sufren muchas empresas”, pero aseguró que, de no haber intervenido, se habría producido “una crisis financiera de consecuencias incalculables”. Igualmente, aventuró que, “si gobernara la derecha”, además de la económica habría habido una “crisis social”, y desafió al PP a aclarar en el debate parlamentario sobre los presupuestos de dónde recortaría el gasto público. “Cada día más ciudadanos le van a ver el plumero a Rajoy”, vaticinó.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2009
KRT/jrn