Alertan sobre la falta de "cultura antisísmica" en España

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El jefe del área de Geofísica del Instituto Geográfico Nacional, José Manuel Martínez Solares, alertó hoy de la necesidad de una cultura antisísmica y "de diseño sismorresistente" en España ya que en nuestro país también se producen terremotos "de cuando en cuando y hay muertos".

Durante su participación en el curso "El terremoto de Lorca de 11-05-2011: realidad y mito", en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Solares señaló que "oímos lo que hay que hacer cuando se produce un terremoto" pero "no nos lo aplicamos a nosotros".

De esta forma, el especialista en terremotos hizo hincapié en la necesidad de promover una cultura antisísmica en nuestro país, sobre todo "entre los geólogos y los ingenieros".

Solares indicó que con la adquisición de esa cultura los arquitectos contemplarían la necesidad de "eliminar" los adornos de las fachadas exteriores de los edificios pese a que la actual normativa "establece unos criterios al respecto", y animó a que se cumpla ya que "no es cara" su obediencia.

Centrándose en el terremoto sucedido en la localidad de Lorca (Murcia) el pasado mes de mayo, el experto dijo que los daños originados "no han sido tan graves" dada la proximidad del epicentro y "lo superficial que fue", aparte de la magnitud de 5,1 grados en la escala de Ritcher.

A su juicio, "la sociedad nos demanda cambios en los criterios de diseño" y destacó la importancia de que las plantas de los edificios tengan forma de "L", de "H", "U" o "T", que las distribuciones sean "simétricas" y "uniformes"

Asimismo, Solares recordó que el Instituto Geográfico Nacional estaba trabajando en el proyecto de revisión del mapa sísmico de España cuando se produjo el terremoto de Lorca, lo que ha originado "ciertos problemas", pero confirmó que se sigue elaborando.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2011
SMV/jrv