El Festival de Teatro de Almagro se hace accesible para discapacitados sensoriales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha programado este año por vez primera funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva o visual.
Serán cuatro pases de las obras "Macbeth", de Shapeskeare, y "La Celestina", de Fernando de Rojas, que tendrán lugar los días 15, 16, 19 y 20 de julio.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad; el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (CDN) y la Universidad Carlos III de Madrid, y cuenta con el patrocinio de Fundación Vodafone.
Este acuerdo se enmarca dentro de la labor de sensibilización social y acciones para una cultura accesible que desarrolla el CESyA en colaboración en este caso con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, al igual que ha hecho con otras entidades como la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, el Centro Dramático Nacional o diversas entidades museísticas, según informó el CESyA.
Estas funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva mediante subtítulos y para personas con discapacidad visual mediante audiodescripción serán las primeras enmarcadas en una colaboración que pretende instaurar regularmente funciones de este tipo para las siguientes ediciones del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, lugar de encuentro de especialistas en teatro clásico español, como profesores, investigadores y críticos, y de profesionales del teatro, como directores, productores, actores, escenógrafos y técnicos, así como de espectadores de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2011
JRN/caa