El Consejo de Fisioterapeutas advierte del peligro de las zambullidas en playas y piscinas

- Durante el verano aumentan las lesiones graves a nivel medular y de columna vertebral, así como los traumatismos craneoencefálicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) advirtió, con respecto a los baños en playas y piscinas durante la época estival, del peligro de las zambullidas, una práctica que es necesario realizar con precaución, ya que puede provocar lesiones graves a nivel medular y de columna vertebral, así como traumatismo cráneoencefálico, que en ocasiones puede provocar la muerte.

Por ello, el Consejo recomienda no realizar este tipo de actividad sin tener la certeza de que la profundidad y el tipo de fondo tienen las garantías de seguridad necesarias.

Ante la llegada de las vacaciones estivales, el CGCFE ha transmitido a la población una serie de consejos para prevenir lesiones.

Por ejemplo, recomienda que la ropa y el calzado que se adquieran con motivo del período de descanso sean adecuados a la actividad física que se pretenda realizar, ya que con la llegada de las vacaciones se dispone de mayor tiempo libre, que se suele emplear en actividades de ocio y deportivas.

Respecto al viaje hacia el destino escogido para las vacaciones, en caso de realizar el trayecto en automóvil o motocicleta se recomienda parar cada dos horas y efectuar ejercicios de estiramientos, fundamentalmente de cuello, espalda y piernas. En caso de efectuar el viaje en tren o avión, el CGCFE aconseja levantarse y efectuar ejercicios de estiramientos cada media hora.

Asimismo, durante el período en que se encuentren sentados se recomienda hacerlo con la postura adecuada y efectuar movimientos de flexión-extensión y rotaciones de tobillo para favorecer la circulación.

Una vez en el lugar de vacaciones, es fundamental elegir la actividad física acorde con la preparación de cada persona, evitando practicarla en horas de máximo calor, guardar el debido reposo tras las comidas, no efectuarla tras la ingesta de bebidas alcohólicas y empezarlas de forma paulatina. Además, se recomienda una buena alimentación e hidratación y un descanso adecuado.

Con respecto al descanso, los fisioterapeutas aconsejan que en la medida de lo posible se procure que los colchones y almohadas posean las características adecuadas a la anatomía personal y se asemejen a las que se utilizan el resto del año.

El Consejo pretende, con estas normas básicas, que las vacaciones sean aprovechadas al máximo para una recuperación psíquica y física, y evitar así que se generen situaciones que provoquen el efecto contrario, como es la aparición de disfunciones y lesiones innecesarias.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2011
CDM/gja