Hillary Clinton defiende las reformas económicas de Zapatero y pide “paciencia” para que surtan efecto

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, defendió este sábado las reformas económicas que está desarrollando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y aseguró que hace falta “tiempo y paciencia” para que estos cambios surtan efecto en la economía española.

Clinton se pronunció sobre este asunto en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde compareció en rueda de prensa con Trinidad Jiménez. Ambas ministras mantuvieron a primera hora un encuentro para analizar diversos asuntos de la agenda bilateral y de la situación internacional.

Al hacer balance de este encuentro, la secretaria de Estado elogió los “pasos” que está dando el Gobierno de Zapatero para hacer frente a la crisis económica. En concreto, valoró las decisiones que está adoptando España para equilibrar sus cuentas y consolidar su sistema financiero.

Asimismo, Clinton destacó que, tanto en España como en otros países, es necesario “tiempo y paciencia” para que estas reformas económicas surtan efecto y sean percibidas por la sociedad.

Al mismo tiempo, la responsable de la política exterior estadounidense no quiso pronunciarse sobre el hecho de que el líder del PP, Mariano Rajoy, asegure que a España le convienen elecciones generales para sacar adelante su economía.

Clinton respondió que no hace comentarios sobre “la política interna española”. Respecto al encuentro que va a mantener este sábado por la mañana en Madrid con Rajoy, afirmó que en sus viajes al extranjero se reúne “con funcionarios del Gobierno y miembros de la oposición” de otros países, puesto que es parte de su “trabajo internacional”.

En todo caso, sobre la situación económica, insistió en que sabe “lo difícil” que son muchas de las decisiones en materia económica que está adoptando el Ejecutivo de Zapatero, puesto que el Gabinete de Barack Obama también está adoptando medidas impopulares y es criticado por ello.

Sin embargo, sostuvo que para superar la “crisis global” de la economía que estalló en 2008 es necesario “adoptar decisiones responsables sin importar la controversia o las consecuencias políticas”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2011
NBC/jal