Solidaridad
La Comunidad de Madrid destina 26,5 millones de euros para ayudar a las ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha destinado este año un total de 26.519.711 euros en ayudas para subvencionar programas y actuaciones de interés social desarrolladas por ONG y entidades de la región con cargo al 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), señaló este martes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo.
Luengo, que hizo estas declaraciones durante su visita a los proyectos de inclusión social que la Federación de Plataformas Sociales Pinardi lleva a cabo en el madrileño barrio de Pan Bendito y que reciben estas ayudas, compartió la mañana con los profesionales y usuarios del programa de educación de calle que impulsa desde hace años esta entidad, orientada a la inclusión de la infancia y la juventud vulnerable a través de procesos educativos.
Además de las actividades de este centro ubicado en Pan Bendito, Pinardi desarrolla distintos programas de atención a la infancia, inmigrantes, mujeres o promoción del voluntariado social por los que va a recibir cerca de 760.000 euros gracias a estas ayudas.
Como Pinardi, un total de 196 entidades y ONG de la región se van a beneficiar de las subvenciones con cargo al IRPF de la Comunidad de Madrid para realizar cerca de 500 proyectos durante 2021.
La actual convocatoria, que se cerró a finales de diciembre, incluyó como novedad la actualización de los criterios de valoración, de tal forma que el proyecto presentado gana peso en la puntuación global frente a la entidad que lo ejecuta.
“El objetivo es que estas ayudas lleguen a los mejores proyectos, los que mejor respondan a las necesidades más perentorias de los más vulnerables”, manifestó Luengo.
Además, en esta convocatoria, y a petición de las entidades del Tercer Sector, se han introducido mejoras con el fin de incrementar la eficacia en la gestión, reducir las cargas administrativas y clarificar las líneas subvencionables: atención a la mujer, atención integral a personas en situación de vulnerabilidad, la infancia y familia, personas con discapacidad, personas mayores y, por primera vez, la promoción de la acción voluntaria.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
SMO/clc