Telecomunicaciones

La portabilidad telefónica cayó un 6,3% en 2020, hasta los 8,9 millones de cambios de operador

- La fibra hasta el hogar llegó a los 11,5 millones tras sumar 1,4 millones de líneas

MADRID
SERVIMEDIA

El año pasado se registraron en España 8,9 millones de cambios de operador telefónico, lo que supone un 6,3% menos que en 2019, cuando se contabilizaron 9,5 millones de mudanzas de compañía, según datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

El ‘robo’ de clientes entre las telecos se vio frenado en 2020 por la prohibición a la portabilidad que dispuso el Gobierno tras el decreto de estado de alarma en marzo y que levantó en mayo.

La CNMC destaca en su informe que "a pesar de los meses de confinamiento estricto por la pandemia Covid-19”, tanto la portabilidad móvil como la fija marcaron registros "muy altos", con 6,8 millones de cambios de operador en móvil (frente a 7,3 millones en 2019) y 2,1 millones en fija (2,2 millones en 2019).

De nuevo en 2020, el Grupo MásMóvil y los operadores virtuales (OMV) registraron saldos netos de portabilidad positivos en telefonía móvil, mientras que Movistar, Orange y Vodafone presentaron saldo negativo en diciembre.
El parque de líneas móviles perdió 2.917 líneas en diciembre. El mes cerró con una cifra de 54,8 millones de líneas móviles, prácticamente la misma cifra que hace un año. Las líneas M2M sumaron 7,7 millones, casi un 14% más.
Los tres principales operadores representaron el 75,8% del total de líneas móviles en el mercado. En un año, esta cuota conjunta se ha reducido 2 puntos.
El parque de voz con banda ancha móvil ganó en diciembre 123.592 líneas. y cerró con un total de 47,2 millones de líneas de voz con banda ancha móvil, un 2,1% más que en el mismo mes de 2019.
BANDA ANCHA FIJA

El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 11,5 millones, lo que supone 1,4 millones más que al cierre de 2019, que contrastan con la pérdida de 0,8 millones de líneas con tecnología ADSL. El 40% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,6 millones de líneas.
El 82,5% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). Esta cuota se ha reducido algo más de 3 puntos en un año.
El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó en diciembre 11.922 líneas y acumula 965.765 líneas, de las cuales 905.382 son de fibra. El mes finalizó con 1,7 millones de líneas de NEBA local.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
JRN/gja